Recuerdos del pasado. Las tiendas de los museos arqueológicos como objeto de análisis y reflexión

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/142579
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Recuerdos del pasado. Las tiendas de los museos arqueológicos como objeto de análisis y reflexión
Título alternativo: Memories of the past. Archaeological museum shops as an object of analysis and reflection
Autor/es: Pastor Quiles, María | Mateo Corredor, Daniel
Grupo/s de investigación o GITE: Prehistoria y Protohistoria | Culturas Antiguas y Cultura Material
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina | Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico
Palabras clave: Arqueología | Público | Divulgación | Tiendas de museo | Patrimonio cultural | Archaeology | Public | Dissemination | Museum shops | Cultural heritage
Fecha de publicación: 2023
Editor: MARQ, Museo Arqueológico de Alicante
Cita bibliográfica: MARQ, Arqueología y Museos. 2023, 14: 97-108
Resumen: Los espacios comerciales de los museos de arqueología rara vez son objeto de investigación, pero son indicativos de muchos aspectos acerca de la imagen social de la disciplina. En estas líneas abordamos esta cuestión a partir de dos casos de estudio, la tienda física del Museo de Pérgamo, en Berlín, y la tienda online del Museo Británico, en Londres. Identificamos temáticas predominantes de los productos, distinciones sociales en el público al que van dirigidos y patrones de cambio que se vislumbran, incidiendo en el papel de estos espacios como importantes depositarios, a la vez que transmisores, de mensajes acerca de la ciencia y el estudio del pasado. | The commercial spaces of archaeological museums are rarely the object of research, but they are indicative of many aspects of the social image of the discipline. In this paper we address this issue through two case studies, the physical shop of the Pergamon Museum, Berlin, and the online shop of the British Museum, London. We identify the predominant themes of the products, social distinctions in the target audience and patterns of change that can be glimpsed, focusing on the role of these spaces as important repositories, as well as communicators, of messages about science and the study of the past.
Patrocinador/es: MPQ disfruta de un contrato Margarita Salas (MARSALAS21-19), financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
URI: http://hdl.handle.net/10045/142579
ISSN: 1885-3145
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © MARQ, Museo Arqueológico de Alicante
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:INV - Prehistoria y Protohistoria - Artículos de Revistas
INV - CACM - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailPastor_Mateo_2023_MARQ.pdf1,54 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.