Las mujeres de la República y la Guerra Civil desde la perspectiva democrática actual

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/14162
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Las mujeres de la República y la Guerra Civil desde la perspectiva democrática actual
Títol alternatiu: Women of the Second Republic and the Civil War from the present-day democratic perspective
Autors: Moreno-Seco, Mónica
Grups d'investigació o GITE: La España del Siglo XX | Estudios sobre las Mujeres, de Género y Feministas
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneas
Paraules clau: España | Siglo XX | II República | Guerra Civil | Democracia | Mujeres | Mitos | Estereotipos | Spain | 20th century | Second Republic | Civil War | Democracy | Women | Myths | Stereotypes
Àrees de coneixement: Historia Contemporánea
Data de publicació: 2007
Editor: Universidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneas
Citació bibliogràfica: MORENO SECO, Mónica. “Las mujeres de la República y la Guerra Civil desde la perspectiva democrática actual”. Pasado y memoria. N. 6 (2007). ISSN 1579-3311, pp. 73-93
Resum: El especial interés social que las mujeres de la República y la Guerra Civil despiertan, así como la existencia de una nutrida y sólida historiografía de género justifican que las experiencias femeninas ocupen un lugar en el debate sobre la memoria de estos dos periodos. La pervivencia, en la actualidad, de estereotipos y mitos sobre las mujeres republicanas, a pesar de los avances historiográficos, contribuye a consolidar una visión despolitizada del pasado, que presenta a las mujeres como heroínas sin un perfil ideológico claro y víctimas inocentes de las transformaciones y convulsiones de los años treinta. Estos mitos y estereotipos, que refuerzan la idea del cambio experimentado por las mujeres, olvidando las permanencias y las resistencias al mismo, influyen en la percepción actual sobre la ampliación de la ciudadanía femenina en la sociedad española. | The strong social interest which women of the Second Republic and the civil war arouse, together with the wealth of solid historical works with a gender perspective, justify female experiences having a place in the debate on the memory of these two periods. The survival to the present day of stereotypes and myths about Republican women, despite the historiographical progress, has served to consolidate a depoliticized view of the past, which presents women as heroines without a clear ideological profile and as innocent victims of the changes and upheaval of the 1930s. These myths and stereotypes, which emphasize the idea of change experienced by women, rather than continuity and resistance to change, have influenced the current perception of the extension of female citizenship in Spanish society.
Patrocinadors: Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación «Del consenso constitucional al enfrentamiento partidista en España, 1977-2004», financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología (HUM2005-03816).
URI: http://hdl.handle.net/10045/14162 | http://dx.doi.org/10.14198/PASADO2007.6.05
ISSN: 1579-3311
DOI: 10.14198/PASADO2007.6.05
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Revisió científica: si
Apareix a la col·lecció: Pasado y Memoria - 2007, N. 6
INV - EEC - Artículos de Revistas
INV - Estudios sobre las Mujeres, de Género y Feministas - Artículos de Revistas
Institucional - IUIEG - Publicaciones
INV - Investigación en Género - Artículos de Revistas

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailPYM_06_05.pdf128,79 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.