Alimentación y cultura: una perspectiva sociológica

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/14060
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorPoblación, Medio Ambiente y Desarrolloen
dc.contributor.authorGarcía-Andreu, Hugo-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Sociología Ien
dc.coverage.temporal2009-2010en
dc.date.accessioned2010-05-18T11:54:46Z-
dc.date.available2010-05-18T11:54:46Z-
dc.date.created2009-
dc.date.issued2010-05-18T11:54:46Z-
dc.identifier.other9626en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/14060-
dc.description.abstractA lo largo de las cinco sesiones se describen y analizan las principales transformaciones sociales estructurales que contribuyen a explicar los cambios en las conductas alimentarias en España; también se analiza, dada su relevancia, la industria alimentaria y la producción de riesgos alimentarios.en
dc.languagespaen
dc.relationDiplomatura en Nutrición Humana y Dietéticaen
dc.relation.ispartofAlimentación y Culturaen
dc.subjectAlimentaciónen
dc.subjectSociologíaen
dc.subject.otherSociologíaen
dc.titleAlimentación y cultura: una perspectiva sociológicaen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/lectureen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Artes y Humanidades - Otros
Docencia - Ciencias Sociales y Jurídicas - Presentaciones
Docencia - Ciencias de la Salud - Presentaciones

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Sociologia_Alimentacion.zip5 clases magistrales en PDF75,45 MBZipAbrir


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons