La necesidad de combatir las desigualdades para lograr una ciudad sostenible

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/139695
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: La necesidad de combatir las desigualdades para lograr una ciudad sostenible
Other Titles: The need to fight social inequalities to achieve a sustainable city
Authors: Garcia, Denise Schmitt Siqueira | Melgarejo, Joaquín
Research Group/s: Historia e Instituciones Económicas (HIE) | Recursos Hídricos y Desarrollo Sostenible
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Análisis Económico Aplicado | Universidad de Alicante. Instituto Universitario del Agua y las Ciencias Ambientales
Keywords: Desigualdad social | Pobreza | Ciudad sustentable | Social inequality | Poverty | Sustainable city
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad de Alicante. Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientales
Citation: Sostenibilidad: económica, social y ambiental. 2024, 6: 79-95. https://doi.org/10.14198/Sostenibilidad.25402
Abstract: El tema de este trabajo surgió de la constatación de la necesidad de comprender qué importancia se le debe dar al combate de las desigualdades sociales para lograr una ciudad sostenible. La investigación se enmarca en la línea de investigación del PPCJ Derecho ambiental, transnacionalidad y sustentabilidad y el proyecto de investigación Aportes tecnológicos de las smartcities a la consolidación de ciudades sustentables. Los temas relacionados con la sustentabilidad, son vitales para que podamos continuar la vida en el planeta y en ese ámbito radica la importancia del tema que trata las ciudades sustentables. Esta sostenibilidad debe basarse en dimensiones sociales, ambientales y económicas. En este diapasón, el objetivo general fue analizar, desde la doctrina, el concepto de desigualdad social, cuál es su relación con la pobreza y cuál es su impacto en el logro de una ciudad sostenible. Extrayendo, al final, la consideración de la necesidad de combatir las desigualdades sociales para conseguir una ciudad efectivamente sostenible, he aquí que la sostenibilidad tiene como objetivo la consecución de los derechos sociales de los ciudadanos. En cuanto a la metodología se utilizó el método inductivo y se utilizaron técnicas de referente, categoría, conceptos operativos, investigación bibliográfica y archivo. | The problem of this work arose before the verification of the need to understand the importance that should be given to combating social inequalities in order to achieve a sustainable city. The research is part of the research line of PPCJ Environmental law, transnationality and sustainability and the research project technological contributions of smart cities to the consolidation of sustainable cities. The themes related to sustainability are vital for us to continue life on the planet and in this area lies the importance of the theme that deals with sustainable cities. This sustainability must be based on social, environmental and economic dimensions. In this context, the general objective is to analyze, based on the doctrine, the concept of social inequality, what is its relationship with poverty and what is its impact on achieving a sustainable city, behold, sustainability aims at achieving the social rights of citizens. Extracting, in the end, the consideration of the need to combat social inequalities to achieve a city that is effectively sustainable. Regarding the methodology, the inductive method was used and the techniques of the referent, the category, the operational concepts, the bibliographical research and the filing were triggered.
Sponsor: Este artículo fue producido en conjunto con el profesor Joaquim Melgarejo Moreno, de la Universidad de Alicante, España con el apoyo del Programa de Excelencia Académica – PROEX/CAPES.
URI: http://hdl.handle.net/10045/139695
ISSN: 2695-2718
DOI: 10.14198/Sostenibilidad.25402
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/article
Rights: This work is shared under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International licence (CC BY-NC-SA 4.0): https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Peer Review: si
Publisher version: https://doi.org/10.14198/Sostenibilidad.25402
Appears in Collections:INV - Recursos Hídricos y Desarrollo Sostenible - Artículos de Revistas
Sostenibilidad: económica, social y ambiental - 2024, N. 6
INV - Historia e Instituciones Económicas - Artículos de Revistas

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailSostenibilidad_06_06.pdf424,04 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.