Estrategias de translenguaje en el aprendizaje del español como Lengua Extranjera (E/LE): creencias y actitudes en el aula

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/138882
Full metadata record
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorVega Díez, Marta de-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literaturaes_ES
dc.date.accessioned2023-12-01T08:04:44Z-
dc.date.available2023-12-01T08:04:44Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationDe Vega Díez, Marta (2023). "Estrategias de translenguaje en el aprendizaje del español como Lengua Extranjera (E/LE): creencias y actitudes en el aula". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria. Volumen 2023 = Xarxes d'investigació i innovació en docència universitària. Volum 2023. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant. ISBN 978-84-09-55901-5, pp. 51-67es_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-55901-5-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/138882-
dc.description.abstractEl translenguaje es una práctica que involucra el uso de diferentes lenguajes y recursos lingüísticos, incluyendo la lengua materna, para facilitar la comunicación y el aprendizaje en una lengua extranjera. Es una estrategia pedagógica que reconoce los conocimientos previos de los estudiantes y busca aprovecharlos para promover un aprendizaje más efectivo y significativo. La presente investigación consiste en un análisis de las creencias en torno a estas prácticas de un grupo de estudiantes de español en un programa de inmersión en España . Los resultados permitirán conocer su percepción, aceptación y valoración del translenguaje, lo que a su vez permite adaptar y mejorar las estrategias de enseñanza, así como desarrollar programas y materiales educativos más adecuados a sus necesidades y expectativas. De igual modo, la normalización de estas prácticas puede contribuir a una mayor aceptación del plurilingüismo en las aulas.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.rights© De l’edició: Rosana Satorre Cuerda (Coord.), Asunción Menargues Marcilla, Rocío Díez Ros & Neus Pellín Buades (Eds.); del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacantes_ES
dc.subjectTranslenguajees_ES
dc.subjectAlternancia de códigoes_ES
dc.subjectMultilingüismoes_ES
dc.subjectActitudeses_ES
dc.titleEstrategias de translenguaje en el aprendizaje del español como Lengua Extranjera (E/LE): creencias y actitudes en el aulaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/138700es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Appears in Collections:Personal Investigador sin Adscripción a Grupo
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailRedes-Investigacion-Innovacion-Docencia-Universitaria-2023-04.pdf6,68 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.