Grado de aceptación de futuros docentes de Educación Infantil a prácticas online de ciencias mediadas con TIC

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/138153
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Grado de aceptación de futuros docentes de Educación Infantil a prácticas online de ciencias mediadas con TIC
Autors: Alvarez-Herrero, Juan-Francisco
Grups d'investigació o GITE: Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria - Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
Paraules clau: Aprendizaje en línea | Futuros docentes | Didáctica de las ciencias | Tecnologías de la información y la comunicación | Educación infantil
Data de publicació: 2021
Editor: UMA Editorial
Citació bibliogràfica: Álvarez-Herrero, Juan-Francisco. “Grado de aceptación de futuros docentes de Educación Infantil a prácticas online de ciencias mediadas con TIC”. En: Colomo Magaña, Ernesto, et al. (eds.). La tecnología educativa hoy. Málaga: UMA Editorial, 2021. ISBN 978-84-1335-120-9, pp. 67-70
Resum: La pandemia del coronavirus y la consiguiente necesidad de hacer uso de la formación online mediante el uso y la implementación de las tecnologías digitales en las aulas trajo consigo que muchas áreas del conocimiento, aquellas con un carácter más práctico, contasen con una dificultad añadida para mantener la validez y calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Un ejemplo muy claro de esto lo encontramos en la enseñanza de la didáctica de las ciencias a futuros docentes de Educación Infantil. En esta investigación se recogen las percepciones de 40 estudiantes sobre el grado de aceptación a tres distintas propuestas de prácticas elementales de ciencias realizadas con la mediación de las tecnologías digitales con tres grados de implementación de estas. Tras la realización de las tres, se pasó un breve cuestionario construido ad hoc para la ocasión en el que además de valorar las tres prácticas, se les preguntaba de forma abierta por las ventajas e inconvenientes encontrados en implementación con tecnologías. Los resultados vienen a confirmar que cuanta mayor es la cantidad de tecnología implementada, menor es el grado de aceptación hacia dichas prácticas. Aun así, el alumnado reconoce el potencial de las tecnologías para sustituir y/o complementar una situación real como es la realización de un trabajo práctico cuando este no es posible llevarlo a cabo de forma presencial.
URI: http://hdl.handle.net/10045/138153
ISBN: 978-84-1335-120-9
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: Esta obra está sujeta a una licencia Creative Commons Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (CC-BY-NC-ND): http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/3.0/es
Revisió científica: si
Versió de l'editor: https://www.umaeditorial.uma.es/libro/la-tecnologia-educativa-hoy_2580/
Apareix a la col·lecció: INV - GIDU-EDUTIC/IN - Capítulos de Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailAlvarez-Herrero_La_tecnologia_educativa_hoy.pdf1,38 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.