El derecho de información algorítmica de los representantes de los trabajadores

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/137298
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: El derecho de información algorítmica de los representantes de los trabajadores
Other Titles: The right of employee representatives to algorithmic information
Authors: Blasco Jover, Carolina
Research Group/s: Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Keywords: Digitalización | Representantes de los trabajadores | Competencias | Información | Negociación colectiva | Digitisation | Workers’ representatives | Employee representatives | Powers | Information | Collective bargaining
Issue Date: Sep-2023
Publisher: La Ley
Citation: Trabajo y Derecho. 2023, 105
Abstract: Se analiza, de forma crítica, el derecho a la información algorítmica de los representantes de los trabajadores, plasmado en el art. 64.4.d ET. De esta forma, se acomete una delimitación de su ámbito subjetivo y objetivo, dejando constancia de sus virtudes y de sus defectos, de su relación con otros apartados del mismo precepto y de la necesidad de que éstos sean reformados para avanzar hacia una regulación más acorde con las nuevas realidades de las competencias de los representantes de los trabajadores. Con todo y a la espera de esa modificación legislativa, es la negociación colectiva la llamada a expandir tales atribuciones (arts. 64.9 ET y 91 LOPDPGDD). Por eso, también se sugieren ciertas ideas que los agentes sociales podrían tener en cuenta a estos efectos para avanzar en aquello que se ha venido en denominar «cogobernanza digital». | We critically analysed the right of employee representatives to algorithmic information, as laid out in article 64.4.d of the Statute of Workers’ Rights. In this way, we delimited the subjective and objective scope of the right. We also determined its virtues and shortcomings, its relationship with other sections of the provision, and the need for reform to adapt the legislation to the new realities of employee representative powers. Nevertheless, pending this legislative amendment, it is through collective bargaining that such powers can be extended (arts. 64.9 Statute of Workers’ Rights and 91 LOPDPGDD). Therefore, we also set out a number of ideas that social agents could use to advance in what is now referred to as «digital co-governance».
Sponsor: Trabajo realizado en el marco del proyecto de investigación «La negociación colectiva como acelerador de la transición digital» (TED2021-130070B-I00) en el marco de la Convocatoria del Ministerio de Ciencia e Innovación 2021 de ayudas a «Proyectos Estratégicos Orientados a la Transición Ecológica y a la Transición Digital» en el seno del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023.
URI: http://hdl.handle.net/10045/137298
ISSN: 2386-8090 | 2386-8112 (Internet)
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/article
Rights: © La Ley
Peer Review: si
Appears in Collections:INV - Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social - Artículos de Revistas

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailBlasco-Jover_2023_Trabajo-y-Derecho.pdfAcceso restringido217,61 kBAdobe PDFOpen    Request a copy


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.