Los SUDS como estrategia de gestión y adaptación frente al riesgo de inundación: Alzira (Comunitat Valenciana) como estudio de caso

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/136579
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Los SUDS como estrategia de gestión y adaptación frente al riesgo de inundación: Alzira (Comunitat Valenciana) como estudio de caso
Autor/es: Tendero Peiró, Claudia
Director de la investigación: Hernández-Hernández, María | Ricart, Sandra
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía
Palabras clave: Cambio climático y resiliencia urbana | Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) | Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) | Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) | Riesgo de inundación | Percepción del riesgo
Fecha de publicación: 28-jul-2023
Fecha de lectura: 21-jul-2023
Resumen: El crecimiento urbano y el cambio climático han generado impactos en los sistemas socioecológicos, lo que requiere tomar medidas para reducir el riesgo de inundación. Las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN), como los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS), abordan desafíos relacionados con la gestión del agua. Estas alternativas contribuyen a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su implementación presenta un reto en términos de gestión y cooperación entre diferentes actores sociales. El objetivo de este TFM es analizar el papel de las SbN y los SUDS en la ciudad de Alzira a fin de mitigar el riesgo de inundación y mejorar la gestión de la escorrentía. La metodología empleada combina enfoques cualitativos y cuantitativos (fuentes bibliográficas, análisis cartográfico y una encuesta sobre la percepción social). Los Sistemas de Información Geográfica (GIS) se utilizan para identificar y evaluar los barrios de mayor riesgo en Alzira, priorizando la implementación de medidas para mejorar la resiliencia urbana en Pere Crespí, Venecia, Parc de l’Alquenència, Les Basses, Santos Patronos y La Vila. Destacando en este contexto, el perfil predominante de mujeres universitarias, quienes muestran preocupación por el aumento del riesgo de inundación y están dispuestas a colaborar en acciones preventivas.
URI: http://hdl.handle.net/10045/136579
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Máster Universitario en Planificación y Gestión de Riesgos Naturales - Trabajos Fin de Máster

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailTFM-Claudia-Tendero-Peiro.pdf9,93 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons