Cambios estacionales y efecto del uso público en la densidad de zorro rojo (Vulpes vulpes Linnaeus, 1758) en el Parque Natural de El Hondo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/135326
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Cambios estacionales y efecto del uso público en la densidad de zorro rojo (Vulpes vulpes Linnaeus, 1758) en el Parque Natural de El Hondo
Authors: Moreno Gaude, María Luisa
Research Director: Sebastián-González, Esther
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Ecología
Keywords: Densidad relativa | Excrementos | Transectos | Zona privada | Mesocarnívoro | Humedal
Issue Date: 20-Jun-2023
Date of defense: 16-Jun-2023
Abstract: Las actividades del uso público en los parques naturales han incrementado en el último tiempo por el aumento de interés de la población por conocer el medio natural que les rodea. El impacto que esto conlleva puede afectar a las especies presentes, tales como el zorro rojo (Vulpes vulpes Linnaeus, 1758), un mesocarnívoro con una distribución muy amplia debido a su ecología, que juega un papel fundamental en los nichos que habita. Por ello, uno de los objetivos de este trabajo es evaluar cómo afecta el uso público del Parque Natural de El Hondo sobre la población de zorro rojo. Además, basándonos en la idea de que los recursos para las especies fluctúan a lo largo del año en los ecosistemas, se plantea un segundo objetivo, estudiar como varían las densidades poblacionales de zorro rojo del Parque en diferentes estaciones. Para llevar a cabo ambos objetivos se calculó la densidad relativa de zorro rojo en el Parque Natural de El Hondo, para ello, se realizó el conteo de excrementos en cuatro transectos, dos en una zona del Parque con alta perturbación antrópica y otros dos en una zona de baja perturbación. La metodología de muestreo se ejecutó en 32 ocasiones durante 8 meses. Asimismo, se efectuaron tres comparaciones usando ANOVAS. En primer lugar, se realizó una comparación de la densidad relativa de zorro rojo entre zonas: “Zona Privada” y “Zona de Uso Público”. En segundo lugar, una comparación de la densidad entre los cuatro transectos muestreados: “El Saladar”, “El Rincón”, “Levante” y “Poniente” y finalmente, una comparación de la densidad entre estaciones: “Invierno”, “Otoño” y “Primavera”. Ninguno de los resultados obtenidos mostró significancia, es decir, la densidad relativa de zorro rojo entre zonas y entre estaciones no es diferente. A pesar de ello, el carácter generalista y oportunista de la ecología del zorro rojo forman parte de la explicación de estos resultados. No obstante, se sugiere que si este trabajo se lleva a cabo en un rango de tiempo mayor se pueden obtener importantes resultados para la conservación de la especie y el manejo de las actividades de uso público del Parque.
URI: http://hdl.handle.net/10045/135326
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Rights: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Appears in Collections:Grado en Biología - Trabajos Fin de Grado

Files in This Item:


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.