Implementación y evaluación de un programa socioafectivo en Educación Primaria

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/134946
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Implementación y evaluación de un programa socioafectivo en Educación Primaria
Autor/es: López Díaz-Villabella, Sonia | Gilar-Corbi, Raquel
Grupo/s de investigación o GITE: Investigación en Inteligencias, Competencia Social y Educación (SOCEDU) | Habilidades, Competencias e Instrucción
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica
Palabras clave: Programa socioafectivo | Educación Primaria | Competencia emocional
Fecha de publicación: 2016
Editor: Ediciones Universidad San Jorge
Cita bibliográfica: López Díaz-Villabella, Sonia; Gilar Corbí, Raquel. “Implementación y evaluación de un programa socioafectivo en Educación Primaria”. En: Soler, José Luis, et al. (coords.). Inteligencia Emocional y Bienestar II: Reflexiones, experiencias profesionales e investigaciones. Zaragoza: Ediciones Universidad San Jorge, 2016. ISBN 978-84-608-4847-9, pp. 571-584
Resumen: A través de este estudio se trató de conocer el nivel de competencia emocional de los alumnos de un centro de Educación Primaria, con la finalidad de diseñar un programa que respondiera a las necesidades detectadas en educación emocional del propio alumnado del centro. Se trata de un centro público situado en un entorno urbano en la ciudad de Alicante. La competencia emocional fue evaluada por el profesor, por el propio alumno y por un compañero de este. A partir de los datos obtenidos en la evaluación inicial, se diseñó un programa basándonos en las carencias detectadas. Se seleccionaron dos grupos: a) experimental, b) control. A continuación se implementó el programa por parte del profesorado que constituía el grupo experimental. La muestra de alumnado participante fue un total de 135 alumnos pertenecientes a los tres ciclos de Educación Primaria. Las sesiones fueron impartidas durante una hora semanal en el horario de tutoría, con una duración total de 20 semanas, mediante una metodología lúdica, activa y participativa. Posteriormente se analizaron y evaluaron los efectos del programa en función del nivel inicial de competencia emocional del alumnado. Dicha evaluación fue realizada nuevamente por el profesor, el propio alumno y un compañero. La mayor parte de las diferencias estadísticamente significativas se encuentran en la evaluación que realiza el profesor, concretamente en cuatro de las seis variables analizadas encontramos diferencias estadísticamente significativas. Por otra parte, fue evaluado el grado de satisfacción de los participantes con el programa, tanto el de los profesores como el de los alumnos participantes. | Through this study sought to determine the level of emotional competence of students of a primary education, in order to design a program to accommodate the needs identified in emotional education of own school students. It is a public school located in an urban setting in the city of Alicante. The emotional competence was assessed by the teacher, the student himself and a fellow of it. From the data obtained in the initial evaluation, a program based on the identified gaps was designed. Two groups were selected: A) experimental, b) control. Then the program by teachers who formed the experimental group was implemented. The sample of participating students was a total of 135 students from the three cycles of primary education. The sessions were taught during one hour a week between the hours of tutoring, with a total duration of 20 weeks, with a playful, active and participative methodology. They were then analyzed and evaluated the effects of the program depending on the initial level of emotional competence of students. This evaluation was conducted by the teacher, the students themselves and a companion again. The most significant differences are in the assessment by the teacher, specifically in four of the six variables analyzed statistically significant differences. Moreover, it was evaluated the degree of satisfaction of participants with the program, both the teachers and the students participating.
URI: http://hdl.handle.net/10045/134946
ISBN: 978-84-608-4847-9
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: © de los textos: los autores; de la presente edición: Ediciones Universidad San Jorge
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:INV - SOCEDU - Capítulos de Libros
INV - Habilidades, Competencias e Instrucción - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailLopez_Gilar_Implementacion-y-evaluacion-de-un-programa-socioafectivo.pdf248,07 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.