Intervención de enfermería en ancianos frágiles con úlceras venosas. A propósito de un caso clínico

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/134722
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Intervención de enfermería en ancianos frágiles con úlceras venosas. A propósito de un caso clínico
Autors: Coccaro Quereda, Adrián
Director de la investigació: Maciá Soler, Loreto
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería
Paraules clau: Anciano | Servicios de Atención de Salud a Domicilio | Tratamiento | Úlcera venosa | Vendaje Compresivo
Data de publicació: 29-de maig-2023
Data de lectura: 23-de maig-2023
Resum: Introducción: En este trabajo se expone el plan de cuidados desarrollado a una mujer de 89 años, dependiente, pluripatológica y polimedicada, en seguimiento por la enfermera de Atención Primaria, que acude dos veces al mes a su domicilio para evaluar su estado de salud y realizar un seguimiento de los miembros inferiores, ya que de 2019 a 2022 sufrió dos episodios de ulceras cronificadas. Objetivos: Los objetivos son tratar y prevenir la reaparición de ulcera venosa en miembros inferiores, identificar los factores que han podido influir en la cronificación de la ulcera venosa basándonos en los episodios ocurridos entre 2019-2022 y prescribir cuidados para mantener y/o mejorar el nivel de dependencia. Metodología: Se realizaron entrevistas con la paciente y su enfermera de atención primaria, y con el consentimiento informado de la paciente, se ha realizado una valoración geriátrica integral, utilizando el modelo de 14 necesidades básicas de Virginia Henderson para medir la dependencia, y el uso de escalas validadas para el anciano frágil. A continuación, se diseña un plan de cuidados específico para la paciente basado en la evidencia, estableciendo un seguimiento periódico para ajustar el plan de cuidados de acuerdo a la evolución de los problemas. Resultados: El tratamiento de las ulceras venosas incluye la aplicación de diferentes tipos de técnicas y terapias, siendo la terapia comprensiva el pilar base de la estrategia. Por otro lado, debemos tener en cuenta la existencia de múltiples factores que favorecen la aparición y la cronificación de las ulceras venosas. Conclusiones: El uso de vendaje compresivo es efectivo para el tratamiento de ulceras venosas, pero la adherencia al tratamiento puede verse afectada a causa del dolor. La reevaluación y adaptación del tratamiento son cruciales en este tipo de casos.
URI: http://hdl.handle.net/10045/134722
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Drets: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Apareix a la col·lecció: Grado en Enfermería - Trabajos Fin de Grado

Arxius per aquest ítem:


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.