La enseñanza problematizada sobre las estaciones del año: aprendizaje específico alcanzado por maestros en formación

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/134292
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: La enseñanza problematizada sobre las estaciones del año: aprendizaje específico alcanzado por maestros en formación
Authors: Limiñana, Rubén | Menargues Marcilla, María Asunción | Colomer Barberá, Rafael | Rosa Cintas, Sergio | Nicolás Castellano, Carolina | Luján Feliu-Pascual, Isabel | Alvarez-Herrero, Juan-Francisco | Martínez-Torregrosa, Joaquín
Research Group/s: Didáctica de las Ciencias y la Tecnología | Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria - Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
Keywords: Astronomía diurna | Formación inicial de maestros de primaria | Investigación guiada
Issue Date: 2017
Publisher: Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións
Citation: Limiñana, Rubén, et al. “La enseñanza problematizada sobre las estaciones del año: aprendizaje específico alcanzado por maestros en formación”. En: Martínez Losada, Cristina; García Barros, Susana (eds.). 28º Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales. Iluminando el cambio educativo: A Coruña, 5 a 7 de septiembre de 2018. A Coruña: Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2017. ISBN 978-84-9749-688-9, pp. 565-569
Abstract: La mayoría de los maestros de Educación Primaria en formación tienen actitudes negativas hacia la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias, una formación preuniversitaria en humanidades, y poca confianza para enseñar ciencias. Como indica la investigación didáctica actual, aprender en profundidad alguna idea fundamental de la ciencia puede mejorar esta situación. Para ello, se elaboró un curso en el Grado, donde se estudió un problema fundamental de ciencias (movimientos del Sol y el modelo Sol/Tierra) con una estructura didáctica problematizada. Los estudiantes alcanzaron altos niveles de conocimiento sin diferencias significativas debidas a sus actitudes o formación iniciales, lo que sugiere que esta metodología ayuda a que los futuros maestros aprendan en profundidad ideas fundamentales de la ciencia, en un ambiente similar al que se espera que creen cuando ejerzan su profesión.
URI: http://hdl.handle.net/10045/134292
ISBN: 978-84-9749-688-9 | 978-84-9749-689-6
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Rights: Esta obra se edita bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Peer Review: si
Publisher version: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497496896
Appears in Collections:INV - CyT-EPROBLEM - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - GIDU-EDUTIC/IN - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailLiminana_etal_28EncuentroDidacticaCienciasExperimentales.pdf1,92 MBAdobe PDFOpen Preview


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons