Recursos didácticos sobre percusión corporal y repertorio cubano. Una aproximación desde la perspectiva de las funciones ejecutivas

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/134215
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Recursos didácticos sobre percusión corporal y repertorio cubano. Una aproximación desde la perspectiva de las funciones ejecutivas
Autors: Romeu López, Claudia Elena | González Sánchez, Osmila Seilet | Romero Naranjo, Francisco Javier
Grups d'investigació o GITE: Grupo de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (GICAFD)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Innovación y Formación Didáctica
Paraules clau: Clave cubana | Música cubana | Percusión corporal | Funciones ejecutivas | Método BAPNE
Data de publicació: 2019
Editor: REDINE, Red de Investigación e Innovación Educativa
Citació bibliogràfica: Romeu López, Claudia Elena; González Sánchez, Osmila Seilet; Romero Naranjo, Francisco Javier. “Recursos didácticos sobre percusión corporal y repertorio cubano. Una aproximación desde la perspectiva de las funciones ejecutivas”. En: EDUNOVATIC 2019 Conference Proceedings: 4th Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT: December 18-19, 2019. Madrid: REDINE, Red de Investigación e Innovación Educativa, 2019. ISBN 978-84-09-19568-8, pp. 640-644
Resum: Los ritmos y las melodías de Cuba contienen una riqueza musical que ha sido valorada a nivel internacional en diferentes ámbitos. Por una parte encontramos un material amplio de música grabada y por otra diversas publicaciones de carácter musicológico y etnomusicológico que abordan el tema. Sin embargo, existen pocos estudios que traten el valor de los ritmos y las melodías de dicha cultura para potenciar el aprendizaje dentro y fuera de las aulas. Es por ello que hemos querido realizar un primer estudio que asocie uno de los patrones rítmicos representativos de la música cubana: la clave cubana, con el método BAPNE. El objetivo es relacionar la clave con una selección de melodías cubanas y la percusión corporal, con el fin de ofrecer al profesorado nuevos recursos didácticos para reforzar el aprendizaje en el aula. En BAPNE este patrón estrella se utiliza para trabajar la disociación y para la ejecución dual relacionada con el movimiento en pos de reforzar los niveles de atención. Explicamos, tanto desde el punto de vista teórico como práctico, una muestra de actividades encaminadas a trabajar la estimulación de las funciones ejecutivas, centro de acción de las actividades en dicha metodología.
URI: http://hdl.handle.net/10045/134215
ISBN: 978-84-09-19568-8
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Drets: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0
Revisió científica: si
Apareix a la col·lecció: INV - GICAFD - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - NEUROMOTRICITY - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailRomeu-Lopez_etal_Recursos-didacticos-sobre-percusion-corporal.pdf1,35 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons Creative Commons