Lucentum - 2023, N. 42


Lucentum 40

Lucentum. XLII (2023)PDF icon

Indice

Estratigrafía, materiales arqueológicos y dataciones del corte C005 de Cueva de la Dehesilla: primicia pleistocena y nueva contribución a la secuencia neolítica — García Rivero, Daniel; Taylor, Ruth; Barrera Cruz, María; López Carmona, David; Díaz Rodríguez, Manuel Jesús; Moreno Caballud, Ana

Metodología de detección con dron (RPAS) aplicada a la prospección de arte rupestre prehistórico — Molina Hernández, Francisco Javier; Barciela, Virginia; Martorell Briz, Ximo

La Cova de les Dones (Millares, València): el agua subterránea en las prácticas rituales ibéricas — Machause López, Sonia; Falcó Alcázar, Joan

Ritual, deposición y procesos de alteración en una tumba de la necrópolis íbera de Los Collados de Almedinilla (Córdoba) — Adroher Auroux, Andrés María; Roldán Díaz, Andrés; Abelleira Durán, Manuel; Muñiz Jaén, Ignacio; Fernández Ibáñez, Carmelo; Bashore Acero, Charles; Dorado Alejos, Alberto; Caballero Cobos, Alejandro; Román Muñoz, Carmen María

La arquitectura doméstica en Carthago Nova (siglos II a. C.-III d. C.): síntesis de un problema arqueológico — Gómez Marín, Javier

Expresiones de la ritualidad funeraria en la ciudad de Onoba. De las realidades previas a la normalización del rito — Fernández Sutilo, Lucía

¿Elio Vero en el Museo Arqueológico Municipal de Medina Sidonia (Cádiz)? Un nuevo retrato de la Baetica — Beltrán Fortes, José; Loza Azuaga, María Luisa; Montañés Caballero, Salvador

Tipasa - Carthago Nova: relaciones hispano-mauritanas a través de la pintura mural — Khellaf, Rafik; Quevedo, Alejandro; Bensaidani, Youcef; Castillo Alcántara, Gonzalo; Fernández Díaz, Alicia; García Sánchez, Jesús

Emeritenses in itinere: estudio de la movilidad geográfica de los habitantes de Augusta Emerita en época imperial a través de la documentación epigráfica — Ortiz Córdoba, José

Sobre la implantación del arquetipo forense imperial en Hispania. La «provincialización» como concepto y modelo de difusión — Marfil Vázquez, Francisco

Sobre el Imperium de Augusto una vez más. Puesta al día de una cuestión centenaria — López Gómez, Helena

La helenización y feminización del concepto de pax asociado a Jano. Cambios en el lenguaje de paz en la Antigua Roma (s. III a. C.-s. I d. C.) — Ruiz Vivas, Carmen María

La dimensión alimentaria de la emergencia de al-Andalus (siglos VIII-X): perspectivas históricas y zooarqueológicas sobre el proceso de islamización social — Garcia-Garcia, Marcos

Feluses, dírhams y monedas en el arrabal de Šaqunda (Córdoba): análisis y clasificación tipológica — Martín Escudero, Fátima; Casal García, María Teresa; Canto García, Alberto

Cerámica y poblamiento beréber en la Serranía de Ronda (Málaga, España) — Castaño Aguilar, José Manuel

Definiendo cronologías cerámicas y procesos de fortificación altomedievales desde el noroeste peninsular. Una aproximación desde el Castelo da Veiga (Culleredo, A Coruña) — Nión-Álvarez, Samuel; Sánchez Pardo, José Carlos; Alonso Toucido, Francisco; Fernández Rodríguez, Carlos; Otero Vilariño, Carlos; Carneiro Alonso, Alba Lucía; Silva Alvite, Verónica

Navegar
Suscribirse a esta colección para recibir un correo electrónico diario de las nuevas adiciones RSS Feed 1.0 RSS Feed 2.0 RSS Feed 2.0
Items de colección (Ordenado por Fecha de envio en orden Descendente): 1 a 17 de 17
Items
AccesoVista previaFecha de publicaciónTítuloAutor/es
Acceso abiertoLucentum_42.pdf.jpg2023Lucentum. XLII (2023)Lucentum
Acceso abiertoLucentum_42_16.pdf.jpg2023Definiendo cronologías cerámicas y procesos de fortificación altomedievales desde el noroeste peninsular. Una aproximación desde el Castelo da Veiga (Culleredo, A Coruña)Nión-Álvarez, Samuel; Sánchez Pardo, José Carlos; Alonso Toucido, Francisco, et al
Acceso abiertoLucentum_42_15.pdf.jpg2023Cerámica y poblamiento beréber en la Serranía de Ronda (Málaga, España)Castaño Aguilar, José Manuel
Acceso abiertoLucentum_42_14.pdf.jpg2023Feluses, dírhams y monedas en el arrabal de Šaqunda (Córdoba): análisis y clasificación tipológicaMartín Escudero, Fátima; Casal García, María Teresa; Canto García, Alberto
Acceso abiertoLucentum_42_13.pdf.jpg2023La dimensión alimentaria de la emergencia de al-Andalus (siglos VIII-X): perspectivas históricas y zooarqueológicas sobre el proceso de islamización socialGarcia-Garcia, Marcos
Acceso abiertoLucentum_42_12.pdf.jpg2023La helenización y feminización del concepto de pax asociado a Jano. Cambios en el lenguaje de paz en la Antigua Roma (s. III a. C.-s. I d. C.)Ruiz Vivas, Carmen María
Acceso abiertoLucentum_42_11.pdf.jpg2023Sobre el Imperium de Augusto una vez más. Puesta al día de una cuestión centenariaLópez Gómez, Helena
Acceso abiertoLucentum_42_10.pdf.jpg2023Sobre la implantación del arquetipo forense imperial en Hispania. La «provincialización» como concepto y modelo de difusiónMarfil Vázquez, Francisco
Acceso abiertoLucentum_42_09.pdf.jpg2023Emeritenses in itinere: estudio de la movilidad geográfica de los habitantes de Augusta Emerita en época imperial a través de la documentación epigráficaOrtiz Córdoba, José
Acceso abiertoLucentum_42_08.pdf.jpg2023Tipasa - Carthago Nova: relaciones hispano-mauritanas a través de la pintura muralKhellaf, Rafik; Quevedo, Alejandro; Bensaidani, Youcef, et al
Acceso abiertoLucentum_42_07.pdf.jpg2023¿Elio Vero en el Museo Arqueológico Municipal de Medina Sidonia (Cádiz)? Un nuevo retrato de la BaeticaBeltrán Fortes, José; Loza Azuaga, María Luisa; Montañés Caballero, Salvador
Acceso abiertoLucentum_42_06.pdf.jpg2023Expresiones de la ritualidad funeraria en la ciudad de Onoba. De las realidades previas a la normalización del ritoFernández Sutilo, Lucía
Acceso abiertoLucentum_42_05.pdf.jpg2023La arquitectura doméstica en Carthago Nova (siglos II a. C.-III d. C.): síntesis de un problema arqueológicoGómez Marín, Javier
Acceso abiertoLucentum_42_04.pdf.jpg2023Ritual, deposición y procesos de alteración en una tumba de la necrópolis íbera de Los Collados de Almedinilla (Córdoba)Adroher Auroux, Andrés María; Roldán Díaz, Andrés; Abelleira Durán, Manuel, et al
Acceso abiertoLucentum_42_03.pdf.jpg2023La Cova de les Dones (Millares, València): el agua subterránea en las prácticas rituales ibéricasMachause López, Sonia; Falcó Alcázar, Joan
Acceso abiertoLucentum_42_02.pdf.jpg2023Metodología de detección con dron (RPAS) aplicada a la prospección de arte rupestre prehistóricoMolina Hernández, Francisco Javier; Barciela, Virginia; Martorell Briz, Ximo
Acceso abiertoLucentum_42_01.pdf.jpg2023Estratigrafía, materiales arqueológicos y dataciones del corte C005 de Cueva de la Dehesilla: primicia pleistocena y nueva contribución a la secuencia neolíticaGarcía Rivero, Daniel; Taylor, Ruth; Barrera Cruz, María, et al
Items de colección (Ordenado por Fecha de envio en orden Descendente): 1 a 17 de 17