Mujeres y liderazgo: ¿discapacitadas para ejercer el liderazgo en el ámbito público?

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/13327
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Mujeres y liderazgo: ¿discapacitadas para ejercer el liderazgo en el ámbito público?
Títol alternatiu: Women and leadership: Disabled to exercise leadership in public spheres?
Autors: López Zafra, Esther | García-Retamero Imedio, Rocío
Paraules clau: Liderazgo | Estereotipos | Atribuciones causales | Discapacidad | Exclusión | Leadership | Cliché | Causal attributions | Disability | Exclusion
Àrees de coneixement: Sociología
Data de publicació: de juny-2009
Editor: Universidad de Alicante. Centro de Estudios sobre la Mujer
Citació bibliogràfica: LÓPEZ ZAFRA, Esther; GARCÍA-RETAMERO IMEDIO, Rocío. “Mujeres y liderazgo: ¿discapacitadas para ejercer el liderazgo en el ámbito público?”. Feminismo/s. N. 13 (jun. 2009). ISSN 1696-8166, pp. 85-104
Resum: Hablar de discapacidad, o incluso de exclusión social de las mujeres en el ámbito público, implica considerar que no están capacitadas para realizar determinadas tareas. Incluso aunque tengan plena capacidad psíquica, física y sensorial, en muchas ocasiones se trata a las mujeres como discapacitadas para ejercer determinadas labores. Esto se visualiza claramente en el porcentaje de mujeres que pueden acceder a puestos de dirección de mayor nivel, en el tipo de organizaciones en el que se producen más dificultades, o en el tipo de atribuciones que se les asigna cuando son ellas las que acceden a un puesto de mayor responsabilidad pública. En este trabajo nos centramos en los estereotipos y las atribuciones causales como variables psicosociales que dificultan que las mujeres sean vistas con plena capacidad para ejercer el liderazgo. | To talk on handicap or even social exclusion of women in public affairs implies to regard that they are not able to carry on some tasks. Sometimes, women are regarded as handicapped for some works. This can be clearly seen in the percentage of women in highest level post, the kind of organizations more resultant to incorporate women or the kind of tasks carried on by women on high level posts. In this work we consider the clichés and causal attributions as psychosocial variables that difficult women can be seen as fully able for leadership.
URI: http://hdl.handle.net/10045/13327 | http://dx.doi.org/10.14198/fem.2009.13.06
ISSN: 1696-8166
DOI: 10.14198/fem.2009.13.06
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Revisió científica: si
Apareix a la col·lecció: Feminismo/s - 2009, N. 13 - Mujeres y diversidad funcional (discapacidad)

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailFeminismos_13_06.pdf2,17 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.