Felicidad subjetiva y autoeficacia docente en profesorado de República Dominicana y España

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/132443
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Felicidad subjetiva y autoeficacia docente en profesorado de República Dominicana y España
Título alternativo: Teachers’ subjective happiness and self-efficacy in Dominican Republic and Spain
Autor/es: Perandones González, Teresa María | Herrera Torres, Lucía | Lledó Carreres, Asunción
Grupo/s de investigación o GITE: Educación Inclusiva y Tecnología (IncluTIC)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica
Palabras clave: Felicidad subjetiva | Autoeficacia docente | Profesorado | Educación emocional | Psicología positiva | Subjective happiness | Teacher self-efficacy | Teacher | Emotional education | Positive psychology
Fecha de publicación: 2013
Editor: ASUNIVEP
Cita bibliográfica: European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education. 2013, 3(3): 277-288
Resumen: Este estudio analiza la relación entre los niveles de felicidad subjetiva y autoeficacia docente en una muestra de 454 docentes de todos los niveles educativos (desde Educación Infantil hasta la Universidad) de República Dominicana y España. Para ello, se ha utilizado la Escala de Felicidad Subjetiva (Lyubomirsky y Lepper, 1999), que evalúa la felicidad general, y la Escala de Autoeficacia Docente (Tschannen-Moran y Woolfolk, 2001), la cual mide tres dimensiones: eficacia en el compromiso o la dedicación al estudiante, eficacia en las estrategias instruccionales, y eficacia en el manejo de la clase. Los resultados muestran correlaciones significativas y positivas entre las puntuaciones en felicidad subjetiva y las tres dimensiones de autoeficacia docente. Asimismo, la población dominicana obtiene puntuaciones más elevadas que la población española en todos los constructos analizados. En función de los resultados hallados, los cuales corroboran los de investigaciones previas en el ámbito de la Psicología Positiva (Seligman y Csikszentmihalyi, 2000), se propone la incorporación de planes formativos de educación emocional para el profesorado, puesto que la felicidad subjetiva, como parte de las emociones individuales, es un factor con altas implicaciones positivas para llevar a cabo con éxito los retos profesionales que plantea la tarea educativa. | This study examines the relationship between subjective happiness levels and teacher self-efficacy in a sample of 454 teachers at all educational levels (from kindergarten to University) of Dominican Republic and Spain. To do this, we used the Subjective Happiness Scale (Lyubomirsky & Lepper, 1999), which assesses the general happiness, and Teachers’ Sense of Teacher Efficacy Scale (Tschannen-Moran & Woolfolk, 2001), which measures three dimensions: Efficacy in Student Engagement, Efficacy in Instructional Practices, and Efficacy in Classroom Management. The results show significant and positive correlations between subjective happiness scores and the three dimensions of teacher efficacy. Also, the Dominican population obtains higher scores than the Spanish population in all constructs analyzed. Depending on the results found, which corroborate previous research in the field of positive psychology (Seligman & Csikszentmihalyi, 2000), we propose the incorporation of emotional education training plans for teachers, since subjective happiness as part of individual emotions, is a factor with high positive implications for successfully carrying out professional challenges posed by the task of education.
URI: http://hdl.handle.net/10045/132443
ISSN: 2174-8144 | 2254-9625 (Internet)
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:INV - IncluTIC - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailPerandones_etal_2013_EurJInvHealthPsychEdu.pdf238,34 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons