Efecto de la estructura en matorrales de Ulex parviflorus de diferente edad en los tratamientos de roza y quema controlada: implicaciones en el control del combustible

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/132371
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Efecto de la estructura en matorrales de Ulex parviflorus de diferente edad en los tratamientos de roza y quema controlada: implicaciones en el control del combustible
Authors: Baeza, M. Jaime | Raventós, José | Escarré Esteve, Antonio | Vallejo, V. Ramon
Research Group/s: Gestión de Ecosistemas y de la Biodiversidad (GEB)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Ecología
Keywords: Control del combustible | Roza | Quema experimental | Estructura | Edad | Ulex parviflorus
Issue Date: Jun-2000
Publisher: Sociedad Española de Ciencias Forestales
Citation: Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales. 2000, 9: 199-210. https://doi.org/10.31167/csef.v0i9.9198
Abstract: La proporción de combustible muerto depende de la edad de los matorrales, principalmente en especies como Ulex parviflorus que tienden a acumular material muerto. La edad de la vegetación es una variable sencilla que puede ser incluida en los programas de control del combustible y puede contribuir a reducir el riesgo de incendios en áreas con altas acumulaciones de combustible. El objetivo de este estudio es analizar los cambios estructurales con la edad de los matorrales y sus consecuencias en la aplicación de técnicas de control del combustible. El estudio era realizado en matorrales de diferente edad, en los que se aplicaron rozas y quemas controladas para la reducción del combustible. El aumento con la edad en la mayoría de las variables estructurales analizadas, contrasta con la disminución en la densidad aparente del combustible en los individuos más viejos. Las temperaturas máximas, velocidad de propagación e intensidad lineal disminuyen cuando aumenta la humedad de la vegetación. Sin embargo, nuestros resultados apuntan a que los cambios en la humedad total de la vegetación se deben en parte a la estructura del combustible. La supervivencia de los individuos después del tratamiento de roza se debe a la distribución vertical del combustible en esta especie. Esta distribución del combustible varía con la edad de los individuos. Los resultados de nuestro estudio indican que tanto las quemas controladas como las rozas son dos técnicas de control del combustible que pueden estar limitadas en su uso, por la estructura y por tanto por la edad de los matorrales.
URI: http://hdl.handle.net/10045/132371
ISSN: 1575-2410 | 2386-8368 (Internet)
DOI: 10.31167/csef.v0i9.9198
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/article
Rights: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0
Peer Review: si
Publisher version: https://doi.org/10.31167/csef.v0i9.9198
Appears in Collections:INV - GEB - Artículos de Revistas

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailBaeza_etal_2000_CuadSocEspCiencFor.pdf1,63 MBAdobe PDFOpen Preview


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons