El negocio del rapto en la frontera de Orihuela a principios del siglo XIV

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/131251
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorPoder Público, Sociedad y Cultura en el Reino de Valencia, SS. XIII-XVes_ES
dc.contributor.authorCabezuelo Pliego, José Vicente-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Historia Medieval, Historia Moderna y Ciencias y Técnicas Historiográficases_ES
dc.date.accessioned2023-01-19T16:52:17Z-
dc.date.available2023-01-19T16:52:17Z-
dc.date.issued1998-
dc.identifier.citationMiscelánea Medieval Murciana. 1997-1998, 21-22: 43-58es_ES
dc.identifier.issn0210-4903-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/131251-
dc.description.abstractEn este artículo referimos un caso particular de uno de los negocios ilegales más lucrativos que podían realizarse en un territorio de frontera, el cautiverio de moros, principio y fin de una profesión igualmente fronteriza: la almogaravía. Un caso particular que no hace más que confirmar la situación de inseguridad general que vivieron las tierras y las gentes de la Gobernación de Orihuela durante la Baja Edad Media.es_ES
dc.description.abstractIn this article we study a particular case about one of the most lucrative illegal business which could be carried out in a frontier land, the kidnapping of muslims for captivity, beginnig and end of a frontier proffesion, called "la almogaravía", in Spanish language. A particular case which states the general insecure situation lived by the Orihuela Government people in those Lands during the Medieval Ages.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Murcia. Servicio de Publicacioneses_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0es_ES
dc.subjectOrihuelaes_ES
dc.subjectCautivoses_ES
dc.subjectFronteraes_ES
dc.subjectAlmogávareses_ES
dc.subjectMurciaes_ES
dc.subjectCaptiveses_ES
dc.subjectFrontieres_ES
dc.titleEl negocio del rapto en la frontera de Orihuela a principios del siglo XIVes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.relation.publisherversionhttps://revistas.um.es/mimemur/article/view/j7941es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - PSOCU - Articles de Revistes

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailCabezuelo-Pliego_1998_Miscelanea.pdf938,46 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons