Cabezuelo Pliego, José Vicente El negocio del rapto en la frontera de Orihuela a principios del siglo XIV Miscelánea Medieval Murciana. 1997-1998, 21-22: 43-58 URI: http://hdl.handle.net/10045/131251 DOI: ISSN: 0210-4903 Abstract: En este artículo referimos un caso particular de uno de los negocios ilegales más lucrativos que podían realizarse en un territorio de frontera, el cautiverio de moros, principio y fin de una profesión igualmente fronteriza: la almogaravía. Un caso particular que no hace más que confirmar la situación de inseguridad general que vivieron las tierras y las gentes de la Gobernación de Orihuela durante la Baja Edad Media. In this article we study a particular case about one of the most lucrative illegal business which could be carried out in a frontier land, the kidnapping of muslims for captivity, beginnig and end of a frontier proffesion, called "la almogaravía", in Spanish language. A particular case which states the general insecure situation lived by the Orihuela Government people in those Lands during the Medieval Ages. Keywords:Orihuela, Cautivos, Frontera, Almogávares, Murcia, Captives, Frontier Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones info:eu-repo/semantics/article