Revisión de la representación trans en la ficción televisiva española. Análisis de la serie de televisión Todo lo otro (HBO Max, 2021)

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/130620
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Revisión de la representación trans en la ficción televisiva española. Análisis de la serie de televisión Todo lo otro (HBO Max, 2021)
Títol alternatiu: Review of Trans Representation in Spanish TV Fiction. Analysis of All about Dafne (HBO Max, 2021)
Autors: Higueras-Ruiz, María-José
Paraules clau: España | Ficción televisiva | Personajes | Serie de televisión | Televisión | Trans | Spain | Television fiction | Characters | TV series | Television
Data de publicació: 2023
Editor: Universidad de Alicante. Grupo de Investigación Comunicación y Públicos Específicos (COMPUBES)
Citació bibliogràfica: Revista Mediterránea de Comunicación. 2023, 14(1): 133-146. https://doi.org/10.14198/MEDCOM.23250
Resum: Este artículo tiene el objetivo de determinar la evolución de la representación trans en la ficción televisiva española y, concretamente, en la serie Todo lo otro (HBO Max, 2021) creada por Abril Zamora. Desde una metodología cualitativa se realiza la revisión de la bibliografía relacionada, y el análisis textual del personaje de Dafne, protagonista de la citada ficción, como persona, rol y actante, junto con otras categorías relacionadas con la identidad de género. Además, se examinan los parámetros audiovisuales de las escenas de presentación y sexo. Los resultados muestran un incremento progresivo en la calidad e inclusión de personajes trans en el audiovisual español. En Todo lo otro (HBO Max, 2021) la narrativa no se caracteriza exclusivamente por la realidad trans de Dafne, que se incluye en las tramas de forma orgánica y complementaria a otras características que definen a la protagonista. Dicha serie de televisión se configura como un referente en la representación del colectivo trans en la ficción, contribuyendo a su atención política y social, y a la lucha contra la transfobia. Por ello, su estudio supone una aportación original desde los estudios televisivos y la teoría queer, motivando futuras investigaciones dirigidas a otras ficciones televisivas. | This article seeks to determine the evolution of trans representation in Spanish television fiction and, specifically, in the TV series All about Dafne (HBO Max, 2021) created by Abril Zamora. To this end, a qualitative methodology was used to conduct a bibliographic review, and the textual analysis of the main character – Dafne - as person, role and actant; together with other categories related to the gender identity. In addition, the audio-visual features of the presentation and sex scenes are examined. The findings show a progressive increase in the quality and inclusion of trans characters in the Spanish audio-visual sector. The narrative in All about Dafne (HBO Max, 2021) is not exclusively characterised by Dafne’s trans status, which is included in the plots in an organic and complementary way with other characteristics that define the protagonist. This TV series is configured as a reference in the representation of the trans collective in fiction, and it contributes to the political and social attention, and the fight against transphobia. Accordingly, this research represents an original contribution from the Television Studies and Queer Theory approach, which prompts future investigation regarding other TV series.
Patrocinadors: Este trabajo ha sido escrito en el marco del Proyecto de Investigación “Transmedialización e hibridación de ficción y no ficción en la cultura mediática contemporánea (FICTRANS)”, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, Ref. PID2021-124434NB-I00, dirigido por los investigadores Jordi Alberich Pascual y Domingo Sánchez-Mesa Martínez.
URI: http://hdl.handle.net/10045/130620
ISSN: 1989-872X
DOI: 10.14198/MEDCOM.23250
Idioma: spa | eng
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Drets: © 2023 María-José Higueras-Ruiz. Distribuido bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0
Revisió científica: si
Versió de l'editor: https://doi.org/10.14198/MEDCOM.23250
Apareix a la col·lecció: Revista Mediterránea de Comunicación - 2023, Vol. 14, N. 1

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailReMedCom_14_01_11_ES.pdfEspañol743,39 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia
ThumbnailReMedCom_14_01_11_EN.pdfEnglish732,42 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons Creative Commons