Hibridación de metodologías de innovación docente aplicadas al laboratorio de Análisis Toxicológico y Forense

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/130582
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Hibridación de metodologías de innovación docente aplicadas al laboratorio de Análisis Toxicológico y Forense
Authors: Garrigós, María del Carmen | Pelegrín, Carlos Javier | Belhadj, Radia | Ramos, Marina | Mellinas-Ciller, Ana-Cristina
Research Group/s: Análisis de Polímeros y Nanomateriales
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología
Keywords: Learning by doing | Peer instruction | Flipped classroom | Prácticas de laboratorio | Papel alumnado | Rol profesor
Issue Date: 2022
Editors: Universitat d’Alacant
Citation: Garrigós Selva, María del Carmen, et al. "Hibridación de metodologías de innovación docente aplicadas al laboratorio de Análisis Toxicológico y Forense". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2021-22 = Memòries del Programa de Xarxes de investigació en docència universitària. Convocatòria 2021-22. Alacant: Universitat d’Alacant, 2022. ISBN 978-84-09-45382-5, pp. 1615-1631
Abstract: Generalmente, se observa que en las sesiones prácticas de las asignaturas con una alta carga de experimentalidad son los docentes los que adquieren el máximo protagonismo, excediendo el rol de orientadores de los estudiantes llegando a convertirlas en una actividad expositiva y no inclusiva. Por ello, el objetivo de este trabajo de investigación ha sido la hibridación de diversas metodologías docentes inclusivas de forma que permitan que el protagonismo de las sesiones prácticas recaiga en el alumnado. Un total de 32 alumnos han participado en este proyecto educativo a través de la resolución de un caso práctico, simulando la escena de un crimen, enmarcado en la asignatura de Análisis Toxicológico y Forense (ATF). Los estudiantes realizaron una hipótesis inicial del caso propuesto que fue validad y/o refutada tras los análisis realizados en el laboratorio observándose un gran desarrollo de sus competencias transversales, así como sus conocimientos analíticos después de llevar a cabo la experiencia planteada. Entre las estrategias aplicadas se pueden resaltar los sistemas de Peer Instruction y Flipped Classroom que han facilitado la implicación del alumnado en el desarrollo de la parte experimental, tomando decisiones y aplicando sus conocimientos a medida que avanzaban las sesiones prácticas de la asignatura.
URI: http://hdl.handle.net/10045/130582
ISBN: 978-84-09-45382-5
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De l’edició: Rosana Satorre Cuerda, Asunción Menargues Marcilla, Rocío Díez Ros & Neus Pellin Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Universitat d’Alacant
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/130244
Appears in Collections:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - NANOBIOPOL - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailMemories-Xarxes-ICE-2021-22_087.pdf1,74 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.