Uso de las píldoras formativas competenciales como experiencia de innovación docente en el Máster Universitario en Nutrición y Alimentación

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/130543
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Uso de las píldoras formativas competenciales como experiencia de innovación docente en el Máster Universitario en Nutrición y Alimentación
Authors: Sánchez, Raquel | Juan-Polo, Adriana | López-Botella, Andrea | Martínez del Olmo, Santiago | Valdés, Arantzazu | Todolí Torró, José Luis
Research Group/s: Análisis de Polímeros y Nanomateriales | Análisis de Alimentos, Química Culinaria y Nutrición (AAQCN)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología
Keywords: Píldoras formativas | Aprendizaje autónomo | Competencias | Laboratorio de química analítica
Issue Date: 2022
Editors: Universitat d’Alacant
Citation: Sánchez Romero, R., et al. "Uso de las píldoras formativas competenciales como experiencia de innovación docente en el Máster Universitario en Nutrición y Alimentación". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2021-22 = Memòries del Programa de Xarxes de investigació en docència universitària. Convocatòria 2021-22. Alacant: Universitat d’Alacant, 2022. ISBN 978-84-09-45382-5, pp. 1121-1139
Abstract: En el marco de la Red Docente se ha propuesto el uso de píldoras formativas audiovisuales para la mejora de las habilidades relacionadas con el trabajo en los laboratorios de química analítica. Esta experiencia se ha desarrollado en el marco de la asignatura “Laboratorio de Análisis Químico de Alimentos y Análisis Quimiométrico”, asignatura optativa del máster en Nutrición y Alimentación. La mayoría de los estudiantes que han cursado esta asignatura no tienen un perfil formativo relacionado con el área de la química analítica. En esta asignatura los estudiantes deben realizar una actividad en la que abordan un tema relacionado con la actualidad, realizando una búsqueda bibliográfica que precede a los experimentos en el laboratorio. Finalmente, deben redactar un informe científico que resuma el trabajo realizado y los resultados obtenidos. La implementación de píldoras formativas puede considerarse como una herramienta útil. Las píldoras consistieron en pequeños vídeos didácticos en los que se introdujeron un concepto concreto centrado en el uso de técnicas experimentales complejas. Esta experiencia ha sido evaluada por los estudiantes mediante un cuestionario anónimo. Los estudiantes consideraron este tipo de material audiovisual como una herramienta motivadora de aprendizaje que les permite incrementar sus competencias relacionadas con el trabajo experimental.
URI: http://hdl.handle.net/10045/130543
ISBN: 978-84-09-45382-5
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De l’edició: Rosana Satorre Cuerda, Asunción Menargues Marcilla, Rocío Díez Ros & Neus Pellin Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Universitat d’Alacant
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/130244
Appears in Collections:INV - AAQCN - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - NANOBIOPOL - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailMemories-Xarxes-ICE-2021-22_059.pdf3,34 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.