Desarrollo de tutores virtuales para el apoyo a la docencia

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/130415
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Desarrollo de tutores virtuales para el apoyo a la docencia
Autors: Tomás, David | López-Tarruella Martínez, Aurelio | Moreno Seco, Francisco | García Mirete, Carmen María | Lafuente Sánchez, Raúl | Ruiz Rodríguez, Raúl | Desantes Real, Manuel | Ros Tobal, Jorge Manuel | Valero Bueno, Diego
Grups d'investigació o GITE: Procesamiento del Lenguaje y Sistemas de Información (GPLSI) | Global Innovation Law and Policy (GIP LAW) | Reconocimiento de Formas e Inteligencia Artificial
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos | Universidad de Alicante. Departamento de Filosofía del Derecho y Derecho Internacional Privado
Paraules clau: Tutor virtual | Chatbot | Inteligencia artificial | Base de conocimiento
Data de publicació: 2022
Editor: Universitat d’Alacant
Citació bibliogràfica: Tomás Díaz, David, et al. "Desarrollo de tutores virtuales para el apoyo a la docencia". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2021-22 = Memòries del Programa de Xarxes de investigació en docència universitària. Convocatòria 2021-22. Alacant: Universitat d’Alacant, 2022. ISBN 978-84-09-45382-5, pp. 301-318
Resum: Los robots conversacionales o chatbots son programas capaces de mantener una conversación con un usuario utilizando lenguaje humano. Hoy en día son múltiples los servicios prestados por este tipo de herramientas en la web y en nuestros dispositivos inteligentes, desde la gestión de comercio electrónico hasta la atención al cliente. Pese a su aplicación en numerosas áreas, su uso en entornos educativos sigue siendo bastante limitado. El objetivo de este trabajo es proponer y experimentar distintas metodologías para implicar al alumnado en el desarrollo de chatbots que sirvan de apoyo a la docencia. El foco principal ha sido la forma de afrontar el desarrollo de la base de conocimiento que alimenta al chatbot, es decir, la tipología de preguntas que es capaz de responder. Para ello se han realizado tres experiencias piloto en tres asignaturas pertenecientes a diferentes titulaciones de la Universidad de Alicante. En cada una de ellas se ha propuesto un modelo de implicación del alumnado diferente para la obtención de la base de conocimiento. En este trabajo se describen todas ellas y se resumen las experiencias llevadas a cabo.
URI: http://hdl.handle.net/10045/130415
ISBN: 978-84-09-45382-5
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De l’edició: Rosana Satorre Cuerda, Asunción Menargues Marcilla, Rocío Díez Ros & Neus Pellin Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Universitat d’Alacant
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/130244
Apareix a la col·lecció: INV - GPLSI - Capítulos de Libros
INV - GIP LAW - Capítulos de Libros
Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres
INV - GRFIA - Capítulos de Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailMemories-Xarxes-ICE-2021-22_016.pdf2,45 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.