PROTO-COL. Red interuniversitaria de trabajo colaborativo en protocolo, gestión de eventos y relaciones institucionales (2021-2022)

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/130346
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: PROTO-COL. Red interuniversitaria de trabajo colaborativo en protocolo, gestión de eventos y relaciones institucionales (2021-2022)
Authors: Campillo-Alhama, Concepción | Ramos-Soler, Irene | Torres-Valdés, Rosa-María | Martínez-Sala, Alba-María | Tomás López, Ana | Herrero Ruiz, Laura | Benavent Vázquez, Carolina | Bernad Monferrer, Estela | Fernández Fernández, César | Ibáñez-Hernández, Ana Isabel
Research Group/s: Marketing Experiencial, Eventos y Comunicación Integrada (MAE-CO) | Envejecimiento y Comunicación (AgeCOM) | Comunicación y Públicos Específicos | Relaciones públicas, Responsabilidad Social y Comunicación con Públicos Especializados y Las Minorías
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Social
Keywords: Metodologías activas | Metodologías convencionales | Docencia dual y virtual | Docencia presencial | Proceso de enseñanza-aprendizaje
Issue Date: 2022
Editors: Universitat d’Alacant
Citation: Campillo Alhama, Concepción, et al. "PROTO-COL. Red interuniversitaria de trabajo colaborativo en protocolo, gestión de eventos y relaciones institucionales (2021-2022)". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2021-22 = Memòries del Programa de Xarxes de investigació en docència universitària. Convocatòria 2021-22. Alacant: Universitat d’Alacant, 2022. ISBN 978-84-09-45382-5, pp. 127-148
Abstract: En el actual contexto universitario, ya superada la crisis sanitaria y social sin precedentes causada por la pandemia de la COVID-19 en el curso 2020-21, consideramos que nos encontramos ante una nueva fase en la que los métodos de enseñanza-aprendizaje a los que nos vimos abocados hay que cuestionarlos y redefinirlos. Para ello se plantea una investigación educativa que nos permita, desde esta red de carácter interuniversitario, analizar, por una parte, la implementación de metodologías convencionales y activas en la docencia presencial recuperada en el curso 2021-22 a partir de estrategias centradas en el estudiante y en el docente como contextos divergentes; consideramos que resulta pertinente identificar cuáles de dichas metodologías se han implementado de forma recurrente en el contexto de docencia presencial para observar si existen diferencias sustanciales respecto a la metodología didáctica del curso 2020-21, caracterizado por el ejercicio docente dual y virtual. Esta aproximación nos permite reflexionar sobre nuevas propuestas que permitan afrontar retos complejos y oportunidades futuras en los sucesivos cursos académicos. Tras los resultados obtenidos se concluye que las metodologías docentes activas y su hibridación con las convencionales resultan imprescindibles en contextos complejos y cambiantes que requieren de una continua adaptación, tal y como hemos podido observar durante estos dos últimos cursos académicos.
URI: http://hdl.handle.net/10045/130346
ISBN: 978-84-09-45382-5
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De l’edició: Rosana Satorre Cuerda, Asunción Menargues Marcilla, Rocío Díez Ros & Neus Pellin Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Universitat d’Alacant
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/130244
Appears in Collections:INV - AgeCOM - Capítulos de Libros
INV - MAE-CO - Capítulos de Libros
INV - COMPUBES - Capítulos de Libros
INV - RPRSS - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailMemories-Xarxes-ICE-2021-22_007.pdf1,98 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.