Red Docente Igualdad en Derecho Constitucional y Perspectiva de Género

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/130344
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Red Docente Igualdad en Derecho Constitucional y Perspectiva de Género
Autors: Torres Díaz, María Concepción | Esquembre Cerdá, María del Mar | García Ortiz, Adrián | Llorca López, Ana María | Devesa García, Ana Belén | Moraga García, María de los Ángeles | Villalba Clemente, Francisco Gabriel | Munguía Martín, María Yolanda
Grups d'investigació o GITE: Grupo de Estudios Constitucionales del Estado y la Unión Europea (GECO-UE)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado
Paraules clau: Igualdad y no discriminación | Perspectiva de género | Derecho Constitucional | Metodologías para la transferencia de conocimientos | Agenda 2030
Data de publicació: 2022
Editor: Universitat d’Alacant
Citació bibliogràfica: Torres Díaz, María Concepción, et al. "Red Docente Igualdad en Derecho Constitucional y Perspectiva de Género". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2021-22 = Memòries del Programa de Xarxes de investigació en docència universitària. Convocatòria 2021-22. Alacant: Universitat d’Alacant, 2022. ISBN 978-84-09-45382-5, pp. 71-90
Resum: La presente Memoria recoge el trabajo realizado por las y los integrantes de la Red Docente Igualdad en Derecho Constitucional y Perspectiva de Género durante el curso académico 2021-2022. En este sentido, teniendo en cuenta que dentro de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ONU) se encuentra la “Igualdad de Género”, las y los integrantes de la Red Docente son conscientes de la importancia de lograr la igualdad de mujeres y hombres y, empoderar a las mujeres y niñas, erigiéndose en eje vector a tener cuenta en sociedades democráticas avanzadas. En el marco de las asignaturas que se imparten desde el área de Derecho Constitucional esta realidad no se puede ignorar por el carácter transversal del contenido que se estudia y por resultar clave para comprender el resto de asignaturas que se imparten en el ámbito de las Ciencias Jurídicas. De ahí la importancia de consolidar la perspectiva de género como metodología para la transferencia de conocimientos en los primeros años de formación académica en los estudios de Grado en Derecho, Criminología, DADE y DeCrim. y, su continuidad en los estudios de posgrados, máxime teniendo en cuenta que la formación está dirigida a futuros operadores jurídicos.
URI: http://hdl.handle.net/10045/130344
ISBN: 978-84-09-45382-5
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De l’edició: Rosana Satorre Cuerda, Asunción Menargues Marcilla, Rocío Díez Ros & Neus Pellin Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Universitat d’Alacant
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/130244
Apareix a la col·lecció: INV - GECO-UE - Capítulos de Libros
Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailMemories-Xarxes-ICE-2021-22_004.pdf1,17 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.