Análisis de las diferencias en motivaciones y dificultades de estudiantes de grupos de Alto Rendimiento Académico al elegir estudiar grados bilingües

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/128707
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Análisis de las diferencias en motivaciones y dificultades de estudiantes de grupos de Alto Rendimiento Académico al elegir estudiar grados bilingües
Authors: Sanmartín, Ricardo | Gonzálvez, Carolina | García-Fernández, José Manuel
Research Group/s: Investigación en Inteligencias, Competencia Social y Educación (SOCEDU)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica
Keywords: Grado bilingüe | Grupo ARA | CCAFyD | Educación Primaria | Diferencias
Issue Date: 2022
Editors: Octaedro
Citation: Sanmartín, Ricardo; Gonzálvez, Carolina; García-Fernández, José Manuel. "Análisis de las diferencias en motivaciones y dificultades de estudiantes de grupos de Alto Rendimiento Académico al elegir estudiar grados bilingües". En: Satorre Cuerda, Rosana (ed.). El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria. Barcelona: Octaedro, 2022. ISBN 978-84-19506-52-8, pp. 56-64
Abstract: La implementación cada vez más progresiva de los grados bilingües dentro de los planes de estudios Universitarios es una creciente necesidad que va implementándose en diversas universidades españolas. Dado que la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante todavía no cuenta con grados bilingües, pero sí con grupos de Alto Rendimiento Académico (ARA) con docencia en lengua inglesa, el objetivo del presente estudio se plantea analizar diferencias estadísticamente significativas entre los grupos de Educación Primaria y de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CCAFyD) a la hora de presentar motivaciones, beneficios y dificultades al estudiar grados bilingües, así como sugerencias de mejora y experiencias positivas. La muestra estuvo compuesta por 48 estudiantes de 1º, 2º y 3º de Educación Primaria, y 1º y 2º de CCAFyD, los cuales contestaron un cuestionario virtual de respuestas cerradas y abiertas. Tras llevar a cabo los análisis de varianza (ANOVA) pertinentes y la codificación de las respuestas abiertas, en general no hubo diferencias estadísticamente significativas, a excepción de algunos cursos de Primaria y CCAFyD en tres preguntas de motivaciones y beneficios. A su vez, se destacó la necesidad de disponer de clases dinámicas y una mejora de la competencia del docente que trabaja en estas clases. Por tanto, es importante considerar dichos elementos para incluirlos en la ejecución del programa bilingüe.
URI: http://hdl.handle.net/10045/128707
ISBN: 978-84-19506-52-8
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De la edición: Rosana Satorre Cuerda; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/128608
Appears in Collections:INV - SOCEDU - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailEl-profesorado-eje-fundamental-transformacion-docencia-universitaria-06.pdf2,84 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.