Docencia e Investigación en Inteligencia Artificial en la Universidad Politécnica de Valencia

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/128454
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Docencia e Investigación en Inteligencia Artificial en la Universidad Politécnica de Valencia
Autor/es: Onaindía, Eva | Hernández, Luis
Palabras clave: Informática | Enseñanza universitaria
Fecha de publicación: 1998
Editor: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI) | Universitat Ramon Llull. Escola d'Enginyeria La Salle | Universitat d'Andorra. Escola d'Informàtica d'Andorra
Cita bibliográfica: Onaindía, Eva; Hernández, Luis. “Docencia e Investigación en Inteligencia Artificial en la Universidad Politécnica de Valencia”. En: JENUI 98: IV Jornades sobre l’Ensenyament Universitari de la Informàtica, 9 i 10 de juliol del 1998, Sant Julià de Lòria (Principat d’Andorra). Barcelona: Universitat Ramon Llull, Escola d'Enginyeria La Salle; Sant Julià de Lòria: Universitat d'Andorra, Escola d'Informàtica d'Andorra, 1998. ISBN 84-922538-3-5, pp. 340-346
Resumen: Los planteamientos clásicos de la Inteligencia Artificial (IA) se ocupan principalmente de los aspectos más cognitivos, con claras relaciones con la lógica, el conocimiento y su procesamiento. Los aspectos más perceptivos, relacionados con la visión, el habla, etc., son el objeto de otra disciplina conocida como Reconocimiento de Formas (RF). Aunque en sus orígenes tanto la IA como el RF, tuvieron que conformarse con ser áreas básicamente conceptuales y especulativas, el grado de desarrollo alcanzado en la actualidad permite presentarlas propiamente como disciplinas eminentemente pragmáticas. La creciente demanda de aplicaciones de interés para la industria y la sociedad que (sólo) pueden ser desarrolladas mediante técnicas propias de la IA/RF, ha impulsado la consolidación definitiva, tanto teórica como práctica, de estas materias. En esta comunicación se pretende poner de manifiesto la estrecha relación que existe entre la docencia de la materia de IA y su aplicación a la resolución de problemas reales. Para ello exponemos la experiencia docente e investigadora del Grupo de Tecnología Informática- Inteligencia Artificial (GTI-IA) del Departamento de Sistemas Informáticos y Computación (DSIC) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
URI: http://hdl.handle.net/10045/128454
ISBN: 84-922538-3-5
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://aenui.org/actas/indice_e.html#anio1998
Aparece en las colecciones:JENUI 1998

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailJENUI_1998_051.pdf642,78 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons