Nueva metodología de enseñanza de procesado digital de la señal utilizando la API “joPAS”

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/127568
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Nueva metodología de enseñanza de procesado digital de la señal utilizando la API “joPAS”
Autor/es: Vicente Sáez, Javier | García Zapirain, Begoña | Méndez Zorrilla, Amaia | Ruiz Oleagordia, Ibon | Lage Serrano, Oscar
Palabras clave: Informática | Enseñanza universitaria
Fecha de publicación: 2006
Editor: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI) | Universidad de Deusto
Cita bibliográfica: Vicente Sáez, Javier, et al. “Nueva metodología de enseñanza de procesado digital de la señal utilizando la API “joPAS””. XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática, Universidad de Deusto, Bilbao, 12 a 14 de julio 2006. Bilbao: Universidad de Deusto, 2006, pp. 485-490
Resumen: Este artículo presenta la API de programación “JoPAS” desarrollada por el grupo de investigación PAS de la universidad de Deusto. joPAS permite el uso de variables y funciones de Octave desde un programa realizado en Java. Esta API posibilita a los estudiantes el rápido desarrollo de aplicaciones de procesado digital de señal, haciendo uso de la sencillez de diseño y potencia de interfaces gráficas en leguaje Java y el cálculo científico en Octave. Esta nueva herramienta docente está siendo utilizada por alumnos de ingeniería informática e ingeniería técnica de telecomunicación.
URI: http://hdl.handle.net/10045/127568
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://aenui.org/actas/indice_e.html#anio2006
Aparece en las colecciones:JENUI 2006

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailJENUI_2006_061.pdf295,3 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons