Body percussion as a pedagogical resource. Bibliometric study on body percussion based exclusively on secondary search engines

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/126194
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Body percussion as a pedagogical resource. Bibliometric study on body percussion based exclusively on secondary search engines
Títol alternatiu: La percusión corporal como recurso pedagógico. Estudio bibliométrico sobre percusión corporal basado exclusivamente en motores de búsqueda secundarios
Autors: Arnau-Mollá, Antonio Francisco | Romero Naranjo, Francisco Javier
Grups d'investigació o GITE: Grupo de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (GICAFD)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Innovación y Formación Didáctica
Paraules clau: BAPNE | Bibliometrics | Cognitive stimulation | Executive functions | Body percussion | Neuromotricity | Bibliometría | Estimulación cognitiva | Funciones ejecutivas | Percusión corporal | Neuromotricidad
Data de publicació: 22-d’agost-2022
Editor: Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF)
Citació bibliogràfica: Retos. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación. 2022, 46: 809-825. https://doi.org/10.47197/retos.v46.95178
Resum: Body percussion has emerged strongly in the last decades and not all quality information has been indexed in primary databases. The aim of this work was to present a bibliometric study on body percussion that agglomerated the main international documents from 2001 to 2021 found exclusively in secondary scientific-academic databases and that could serve as a starting point for new research on this discipline. A sample of n=128 documents extracted from Dialnet, Redalyc, DOAJ and specific search engines was selected. An ex post facto retrospective design and a frequency analysis in Microsoft Excel of the main bibliometric variables were used. As main results, it was observed that Spain and Spanish are the most productive country and the preferred language of publication, being 2019 the most prolific year, and the book chapter the most representative document. First-order papers, non-intervention papers, publication of a single paper per author and solo publication predominate. A single exclusive research group on body percussion was found in the line of possible cognitive stimulation and executive functions captained by the most significant author of the study, Francisco Javier Romero-Naranjo. In the intervention works, the quantitative approach prevails, through the BAPNE activities as methodology, the action-research design, the application of the intervention without control group (experimental only), the evaluation after the intervention (posttest only), and the questionnaire as evaluation instrument. | La percusión corporal emergió con fuerza en las últimas décadas no encontrándose toda la información de calidad indexada en las bases de datos primarias. El objetivo de este trabajo fue presentar un estudio bibliométrico sobre la percusión corporal que aglomerara los principales documentos internacionales de 2001 a 2021 encontrados exclusivamente en bases de datos científico-académicas de carácter secundario y que pudiera servir como punto de partida para nuevas investigaciones sobre esta disciplina. Se seleccionó una muestra de n=128 documentos extraídos de Dialnet, Redalyc, DOAJ y buscadores específicos. Se utilizó un diseño ex post facto retrospectivo y un análisis de frecuencia en Microsoft Excel de las principales variables bibliométricas. Como principales resultados se observó que España y el español son el país más productivo y la lengua predilecta de publicación siendo 2019 el año más prolífico, y el capítulo de libro el documento más representativo. Predominan los documentos de primer orden, los trabajos de no intervención, la publicación de un solo documento por autor y la publicación en solitario. Se encontró un solo grupo de investigación exclusivo sobre percusión corporal en la línea de la posible estimulación cognitiva y de las funciones ejecutivas capitaneado por el autor más significativo del estudio, Francisco Javier Romero-Naranjo. En los trabajos de intervención impera el enfoque cuantitativo, a través de las actividades BAPNE como metodología, el diseño de investigación-acción, la aplicación de la intervención sin grupo control (solo experimental), la evaluación después de la intervención (solo postest), y el cuestionario como instrumento de evaluación.
URI: http://hdl.handle.net/10045/126194
ISSN: 1579-1726 | 1988-2041 (Internet)
DOI: 10.47197/retos.v46.95178
Idioma: eng
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Drets: Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Revisió científica: si
Versió de l'editor: https://doi.org/10.47197/retos.v46.95178
Apareix a la col·lecció: INV - NEUROMOTRICITY - Artículos de Revistas
INV - GICAFD - Artículos de Revistas

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailArnau-Molla_Romero-Naranjo_2022_Retos.pdf755,09 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons Creative Commons