Participación del estudiantado universitario en campañas de comunicación para la paz

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/125612
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Participación del estudiantado universitario en campañas de comunicación para la paz
Títol alternatiu: Participation of university students in communication campaigns for peace
Autors: Ramos Muslera, Esteban A. | Montañés Serano, Manuel | Elvir, Kevin
Paraules clau: Educación para la paz | Comunicación | Estudios sobre la paz | Participación de los estudiantes | Participación del ciudadano | Peace education | Communication | Peace studies | Students’ participation | Citizen’s participation
Data de publicació: de juliol-2022
Editor: Universidad de Alicante. Departamento de Sociología II | Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz
Citació bibliogràfica: OBETS. Revista de Ciencias Sociales. 2022, 17(2): 305-320. https://doi.org/10.14198/OBETS2022.17.2.08
Resum: En este artículo se da cuenta de dos exitosas campañas de comunicación a favor de la construcción colectiva de Paz Transformadora, enmarcadas ambas en el Plan docente del Programa Jóvenes Voluntarios Universitarios por la Paz (JVUP), del Instituto Universitario en Democracia Paz y Seguridad (IUDPAS) de la Universidad Autónoma de Honduras (UNAH). El objetivo de éstas era propiciar, entre el estudiantado y la juventud en general, el debate, la reflexión y el aprendizaje sobre la violencia, el conflicto y la paz, y asimismo, siguiendo “la teoría de la comunicación en dos pasos” o del “doble flujo de la comunicación” (two-step Flow of communication), contribuir a la formación de activistas y líderes inter-pares que coadyuven en el diseño y la puesta en marcha de acciones en pos de la paz en sus redes sociales cotidianas, tanto telemáticas como las de siempre, esto es, familiares, de ocio y tiempo libre o las constituidas en el ámbito educativo, laboral o residencial. El estudiantado del Programa participó tanto en el diseño y planificación como en la realización y evaluación de las campañas que superaron ampliamente las expectativas iniciales, cumpliendo con los objetivos formulados tal como fue posible constatar mediante la evaluación realizada. En efecto, además de la gran repercusión mediática generada, las campañas fueron de gran utilidad en la formación, la reflexión y la acción de paz mediante la constitución de activistas y líderes inter-pares entre el público diana. Las lecciones de estas experiencias constituyen un conjunto de buenas prácticas para el diseño de estrategias de educación y comunicación para la paz. | This article describes two successful communication campaigns aimed at the collective construction of Transformative Peace, both framed within the educational plan of the Young University Volunteers for Peace Program (JVUP) of the University Institute for Democracy, Peace and Security (IUDPAS) of the National Autonomous University of Honduras (UNAH). The purpose of these initiatives was to encourage, among the student body and youth in general, the debate, reflection and learning about violence, conflict and peace, as well as, following the “ two-step communication theory” or the “two-step flow of communication”, to contribute to the training of activists and peer leaders that promote the design and implementation of actions in favor of peace in their daily social networks, both telematic and traditional, such as family, leisure and recreational networks, or those established in the educational, work or residential spheres. The students of the Program participated in the design and planning, as well as in the implementation and evaluation of the campaigns, which far exceeded the initial expectations, fulfilling the formulated goals, according to the conducted assessment. Indeed, besides the great media impact they generated, the campaigns were very useful for training, reflection and peace action based on the emergence of peer-to-peer activists and leaders among the target audience. The lessons learned from these experiences constitute a set of good practices for the design of peace education and communication strategies.
URI: http://hdl.handle.net/10045/125612
ISSN: 1989-1385
DOI: 10.14198/OBETS2022.17.2.08
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Drets: © 2022 Esteban A. Ramos Muslera Manuel Montañés Serano y Kevin Elvir. Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Revisió científica: si
Versió de l'editor: https://doi.org/10.14198/OBETS2022.17.2.08
Apareix a la col·lecció: OBETS. Revista de Ciencias Sociales - 2022, Vol. 17, N. 2

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailOBETS_17_2_08.pdf1,6 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons Creative Commons