Efecto de la retroalimentación orientada al acierto: un caso de estudio de analítica del aprendizaje

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/125225
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Efecto de la retroalimentación orientada al acierto: un caso de estudio de analítica del aprendizaje
Autors: López-Iñesta, Emilia | Garcia-Costa, Daniel | Grimaldo Moreno, Francisco | Sanz, María T. | Vila-Francés, Joan | Forte, Anabel | Botella, Carmen | Rueda, Silvia
Paraules clau: Entorno tecnológico | Interacción | Traza digital | Learning Analytics | Feedback
Data de publicació: 2020
Editor: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI)
Citació bibliogràfica: López-Iñesta, Emilia, et al. “Efecto de la retroalimentación orientada al acierto: un caso de estudio de analítica del aprendizaje”. En: Badía Contelles, José Manuel; Grimaldo Moreno, Francisco (eds.). Actas de las XXVI Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática, València, 8-9 de julio de 2020. València: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática, 2020, pp. 337-340
Resum: La Analítica de datos en Educación se puede definir como el área encargada de medir, recopilar y analizar conjuntos de datos obtenidos mediante el uso de entornos tecnológicos de aprendizaje o plataformas de aprendizaje asistido por computadora que permiten registrar las interacciones o trazas digitales del estudiantado. En particular, el estudio de la traza digital registrada puede contribuir positivamente en la comprensión de las estrategias seguidas por el estudiantado al resolver una tarea. En este trabajo se presenta un caso de estudio exploratorio en el que analiza el posible impacto del uso de la retroalimentación orientada al acierto mediante el uso de un entorno tecnológico con el que se puede analizar cómo interactúa el alumnado con un determinado enunciado mientras resuelven problemas. El objetivo principal es evaluar el rendimiento del alumnado en función del tipo de retroalimentación recibido después de contestar preguntas de opción múltiple. Los datos recogidos tras la realización de este experimento preliminar permiten comprobar el impacto positivo de utilizar mensajes con una retroalimentación orientada al acierto frente al uso de mensajes únicamente de acierto o error. | Data Analytics in Education can be defined as the area in charge of measuring, compiling and analyzing data sets obtained through the use of technological learning environments or computer-assisted learning platforms that allow the student's interactions or digital traces to be recorded. In particular, the study of the registered digital trace can contribute positively in the understanding of the strategies followed by the student when solving a task. This paper presents an exploratory case study in which it analyzes the possible impact of the use of feedback oriented to success by using a technological environment with which it is possible to analyze how students interact with a given statement while solving problems. The main objective is to evaluate student performance based on the type of feedback received after answering multiple choice questions. The data collected after the completion of this preliminary experiment makes it possible to verify the positive impact of using messages with a feedback oriented to the success against the use of only correct or error messages.
Patrocinadors: Este trabajo está financiado por el proyecto de innovación UV-SFPIE_PID19-1098335 y el proyecto RTI2018-095820-B-I00 (MCIU/AEI/FEDER, UE).
URI: http://hdl.handle.net/10045/125225
ISSN: 2531-0607
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Drets: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Revisió científica: si
Apareix a la col·lecció: JENUI 2020

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailJENUI_2020_046.pdf304,33 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons Creative Commons