Impacto del tamaño, el tipo de gestión y la categoría sobre el desempeño de los hoteles españoles

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/12351
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Impacto del tamaño, el tipo de gestión y la categoría sobre el desempeño de los hoteles españoles
Authors: Claver-Cortés, Enrique | Pereira-Moliner, Jorge | Molina-Azorín, José F.
Research Group/s: Estrategia Competitiva, Diseño Organizativo, Gestión de la Calidad y Gestión Medioambiental
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Organización de Empresas
Keywords: Tamaño | Tipo de gestión | Categoría | Desempeño | Hoteles | Size | Chain affiliation | Category | Performance | Hotels
Knowledge Area: Organización de Empresas
Date Created: 2007
Issue Date: Jun-2007
Publisher: Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones
Citation: CLAVER CORTÉS, Enrique; PEREIRA MOLINER, Jorge; MOLINA AZORÍN, José Francisco. "Impacto del tamaño, el tipo de gestión y la categoría sobre el desempeño de los hoteles españoles". Cuadernos de Turismo. N. 19 (en.-jun. 2007). ISSN 1139-7861, pp. 27-45
Abstract: Los hoteles necesitan cada vez más información para su correcta gestión y para maximizar su desempeño o éxito empresarial. De esta forma, en este estudio se analizan una serie de variables estratégicas clave que influyen directamente sobre el desempeño hotelero. Estas variables son el tamaño, el tipo de gestión y la categoría de los hoteles. En este trabajo, empleando la teoría de los grupos estratégicos, se han agrupado los hoteles españoles de entre 3 a 5 estrellas en función de cada una de estas variables estratégicas con el objetivo de determinar si influyen significativamente sobre el desempeño hotelero y en qué sentido. Entre los resultados que se han obtenido destacan el hecho de que a mayor tamaño y categoría, mayor es el desempeño que alcanzan los hoteles. Así mismo, los hoteles que pertenecen a cadenas alcanzan niveles de desempeño mayores que los independientes. Por lo tanto, de esta investigación se deducen importantes implicaciones para la dirección hotelera. | Hotels more and more need information for their correct management and to maximize their performance or firm success. In this study several key strategic variables are analyzed, which impact directly on hotel performance. These variables are size, chain affiliation and hotel category. In this research work, using the theory of the strategic groups, the 3-to-5-star Spanish hotels are grouped based on each one of these key variables with the aim to determine whether these variables impact significantly on hotel performance and in what sense. The results show that greater size and greater category greater is the performance achieved by hotels. Additionally, chain-affiliated hotels achieve greater levels of performance than the independent ones. Therefore, important managerial implications are deduced from this research.
URI: http://hdl.handle.net/10045/12351
ISSN: 1139-7861 (Print) | 1989-4635 (Online)
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/article
Peer Review: si
Appears in Collections:INV - EDOCMA - Artículos de Revistas
INV - DECI-GLOBAL - Artículos de Revistas

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailCuadernos de turismo.pdf140,76 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.