Estado del arte de la educación en automática

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/122812
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorAutomática, Robótica y Visión Artificiales_ES
dc.contributor.authorMuñoz de la Peña, David-
dc.contributor.authorDomínguez, Manuel-
dc.contributor.authorGomez-Estern, Fabio-
dc.contributor.authorReinoso García, Óscar-
dc.contributor.authorTorres, Fernando-
dc.contributor.authorDormido Bencomo, Sebastián-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señales_ES
dc.date.accessioned2022-04-05T11:30:56Z-
dc.date.available2022-04-05T11:30:56Z-
dc.date.issued2022-03-28-
dc.identifier.citationRevista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial. 2022, 19: 117-131. https://doi.org/10.4995/riai.2022.16989es_ES
dc.identifier.issn1697-7912-
dc.identifier.issn1697-7920 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/122812-
dc.description.abstractLa educación en automática es un área madura en la que multitud de profesores e investigadores han trabajado intensamente para afrontar el reto de proporcionar una educación versátil, con una fuerte base científica. Todo ello sin perder de vista las necesidades de la industria; adaptando los contenidos, las metodologías y las herramientas a los continuos cambios sociales y tecnológicos de nuestro tiempo. Este artículo presenta una reflexión sobre el papel de la automática en la sociedad actual, una revisión de los objetivos tradicionales de la educación en automática a través de los trabajos seminales del área y finalmente una revisión de las principales tendencias actuales.es_ES
dc.description.abstractControl education is a mature area in which many professors and researchers have worked hard to face the challenge of providing a versatile education, with a strong scientific base. All this without losing sight of the needs of the industry; adapting the contents, methodologies and tools to the continuous social and technological changes of our time. This article presents a reflection on the role of automation in today’s society, a review of the traditional objectives of control education through seminal works in the area and finally a review of the main current trends.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversitat Politècnica de Valènciaes_ES
dc.rightsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.es_ES
dc.subjectCurricula del ingeniero de controles_ES
dc.subjectE-learninges_ES
dc.subjectEducación a distancia y sistemas de gestión del aprendizajees_ES
dc.subjectEntornos de experimentaciónes_ES
dc.subjectEvaluación automáticaes_ES
dc.subjectFormación continuaes_ES
dc.subjectHerramientas docentes y laboratorioses_ES
dc.subjectHerramientas interactivas, laboratorios virtuales y remotoses_ES
dc.subjectPrácticas docenteses_ES
dc.subjectRelaciones con la industriaes_ES
dc.subjectControl engineering curriculumes_ES
dc.subjectDistance learning and learning management systemses_ES
dc.subjectExperimental platformses_ES
dc.subjectAutomatic evaluationes_ES
dc.subjectLong-life learninges_ES
dc.subjectTeaching tools and laboratorieses_ES
dc.subjectInteractive tools, virtual and remote laboratorieses_ES
dc.subjectTeaching methodologieses_ES
dc.subjectIndustry relationses_ES
dc.subject.otherIngeniería de Sistemas y Automáticaes_ES
dc.titleEstado del arte de la educación en automáticaes_ES
dc.title.alternativeState of the art of control educationes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.4995/riai.2022.16989-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.4995/riai.2022.16989es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - AUROVA - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMunoz-de-la-Pena_etal_2022_RIAI.pdf2,28 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons