Estrategias docentes para la adaptación de la docencia en Ciencias Jurídicas al entorno on line y semipresencial

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/121938
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Estrategias docentes para la adaptación de la docencia en Ciencias Jurídicas al entorno on line y semipresencial
Other Titles: Educational strategies for the adaptation of legal science teaching to the on line and blended learning environment
Authors: Ruiz Rodríguez, Raúl | Soler García, Carolina | García Mirete, Carmen María | Beltrán Castellanos, José Miguel | Abellán Contreras, Francisco José | Heredia Sánchez, Lerdys | Ortega Giménez, Alfonso | Fernández-Peinado Martínez, Alicia | Ramón Martín, Aitana | Funes Beltrán, Tamara
Research Group/s: Global Innovation Law and Policy (GIP LAW) | Derecho Internacional Público, Derecho de la Unión Europea y Relaciones Internacionales | Derecho Ambiental | Instituciones Jurídicas Valencianas | INTERCULTURALIDAD, COGNICIÓN, INTERPRETACIÓN, TRADUCCIÓN Y ORGANIZACIÓN de la interacción comunicativa (INCOGNITO) | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | Criminalidad Económica, Nuevas Tecnologías y Derecho Penitenciario (INVESTCRIM)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Filosofía del Derecho y Derecho Internacional Privado | Universidad de Alicante. Departamento de Derecho Internacional Público y Derecho Penal | Universidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado | Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias Histórico-Jurídicas | Universidad de Alicante. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | Universidad de Alicante. Departamento de Derecho Mercantil y Derecho Procesal
Keywords: Docencia virtual | Docencia semipresencial | Ciencias jurídicas | Estrategias | Metodologías | Virtual teaching | Blended learning | Legal sciences | Strategies | Methodologies
Knowledge Area: Derecho Internacional Privado | Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales | Derecho Administrativo | Historia del Derecho y de las Instituciones | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | Derecho Penal | Derecho Procesal
Issue Date: 20-Jan-2022
Publisher: Universidad de Málaga
Citation: REJIE Nueva Época. Revista Jurídica de Investigación e Innovación Educativa. 2022, 26: 29-53. https://doi.org/10.24310/rejie.vi26.14142
Abstract: La situación sanitaria provocada por la COVID-19 ha forzado a las universidades españolas a adoptar herramientas y medidas orientadas a una adaptación de la enseñanza e-learning. La docencia en materias jurídicas partía de una situación inicial de desventaja al hacer uso habitualmente de metodologías de carácter tradicional. Para solventar este problema, un grupo de profesoras y profesores de la UA y la UMH ha diseñado e implementado una serie de estrategias y metodologías docentes con el fin de adaptar la enseñanza al entorno virtual de manera satisfactoria. El presente trabajo recoge y expone las experiencias docentes desplegadas durante el curso académico 2020/2021 en determinadas asignaturas del ámbito jurídico. Del análisis de estas experiencias se deriva que el catálogo actual de herramientas tecnológicas y metodologías docentes permite alcanzar el citado objetivo de adaptación al entorno virtual. No obstante, existen una serie de factores que escapan al control del profesorado y que requieren el compromiso del resto de miembros de la comunidad universitaria. | The health situation caused by COVID-19 has forced Spanish universities to adopt tools and measures aimed at adapting e-learning education. The teaching of legal subjects was initially at a disadvantage, as it usually made use of traditional methodologies. To solve this problem, a group of lecturers from the UA and the UMH have designed and implemented a series of strategies and methodologies in order to adapt teaching to the virtual environment in a satisfactory manner. The present work gathers and exposes the experiences deployed during the academic year 2020/2021 in certain subjects in the legal field. The analysis of these experiences shows that the current catalogue of technological tools and methodologies makes it possible to achieve the aforementioned objective of adapting to the virtual environment. However, there are a series of factors beyond the control of the teaching staff and which require the commitment of the rest of the members of the university community.
URI: http://hdl.handle.net/10045/121938
ISSN: 1989-8754
DOI: 10.24310/rejie.vi26.14142
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/article
Rights: Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Peer Review: si
Publisher version: https://doi.org/10.24310/rejie.vi26.14142
Appears in Collections:INV - Instituciones Jurídicas Valencianas - Artículos de Revistas
INV - GIP LAW - Artículos de Revistas
INV - INVESTCRIM - Artículos de Revistas
INV - Derecho Ambiental - Artículos de Revistas
INV - Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social - Artículos de Revistas
INV - Dret Internacional, Dret de la Unió Europea i Relacions Internacionals - Articles de Revistes
INV - INCOGNITO - Artículos de Revistas

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailRuiz-Rodriguez_etal_2022_REJIE.pdf453,5 kBAdobe PDFOpen Preview


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons