La acción tutorial virtual en tiempos de Covid: ¿desafío u oportunidad?

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/121189
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria - Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN)es_ES
dc.contributorDerecho Ambientales_ES
dc.contributorMúsica, Artes Escénicas, Patrimonio y Educación Musical (MAPEM)es_ES
dc.contributorHumanismo - Europaes_ES
dc.contributor.authorHernández-Amorós, María J.-
dc.contributor.authorBeltrán Castellanos, José Miguel-
dc.contributor.authorEsteve-Faubel, José-María-
dc.contributor.authorGuisot-Sendra, Laura-
dc.contributor.authorMerma-Molina, Gladys-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicases_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estadoes_ES
dc.date.accessioned2022-01-21T17:23:52Z-
dc.date.available2022-01-21T17:23:52Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationHernández-Amorós, MJ., et al. "La acción tutorial virtual en tiempos de Covid: ¿desafío u oportunidad?". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2020-21 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2020-21. Alacant: Universitat d’Alacant, 2021. ISBN 978-84-09-34941-8, pp. 3165-3172es_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-34941-8-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/121189-
dc.description.abstractLa pandemia ocasionada por el Covid-19 ha supuesto un cambio radical en nuestros patrones de actuación. El impacto que ha tenido en el ámbito educativo es incuestionable. Por ello, este proyecto surgió con el objetivo de evaluar la acción tutorial virtual impuesta por la coyuntura socio-sanitaria, a partir de la perspectiva de los agentes implicados. Se ha contado con la colaboración de 74 tutores/as y de 212 estudiantes de los diferentes centros de la Universidad de Alicante, quienes han cumplimentado dos cuestionarios semiestructurados elaborados ad hoc. Se ha optado por una metodología mixta de investigación (análisis descriptivo y análisis de contenido). De los resultados se infieren las bondades y limitaciones de este modelo de tutoría, así como los cambios que ha supuesto su implementación. De igual modo, se constata un alto nivel de satisfacción en los implicados y se analizan algunas de sus propuestas para el futuro del Plan de Acción Tutorial (PAT). A tenor de los hallazgos, parece oportuno apostar en lo sucesivo por un modelo de tutoría híbrido (presencial-virtual) para dar respuesta a las necesidades del alumnado.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversitat d’Alacantes_ES
dc.rights© 2021 by Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante. Licensed under CC BY-NC-ND 4.0es_ES
dc.subjectPATes_ES
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.subjectTutoría virtuales_ES
dc.subjectEvaluaciónes_ES
dc.subjectEducación superiores_ES
dc.subject.otherDidáctica y Organización Escolares_ES
dc.subject.otherDerecho Administrativoes_ES
dc.subject.otherMúsicaes_ES
dc.subject.otherTeoría e Historia de la Educaciónes_ES
dc.titleLa acción tutorial virtual en tiempos de Covid: ¿desafío u oportunidad?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/119970es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:INV - GIDU-EDUTIC/IN - Capítulos de Libros
INV - MAPEM - Capítulos de Libros
INV - Humanismo-Europa - Artículos de Revistas y Capítulos de Libros
INV - Derecho Ambiental - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - GICEDA - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2020-21_191.pdf849,87 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons