Guía docente formación instrumental

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/12085
Registre complet
Registre complet
Camp Dublin Core Valor Idioma
dc.contributorMúsica y Educaciónen
dc.contributor.authorEsteve-Faubel, José-María-
dc.contributor.authorLópez de Rego Fernández, Cruz-
dc.contributor.authorMolina Valero, Miguel Ángel-
dc.contributor.authorRomán Álvarez, Miguel-
dc.contributor.authorEspinosa Zaragoza, Juan Antonio-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneasen
dc.date.accessioned2009-10-28T13:15:30Z-
dc.date.available2009-10-28T13:15:30Z-
dc.date.created2008-
dc.date.issued2008-03-
dc.identifier.citationESTEVE FAUBEL, José María, et al. “Guía docente formación instrumental”. Música y Educación. N. 73 (marzo 2008). ISSN 0214-4786, pp. 132-146en
dc.identifier.issn0214-4786-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/12085-
dc.description.abstractLa incertidumbre en la que se mueven las titulaciones universitarias tras los borradores de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior –EEES– junto con las últimas indicaciones presentadas por el Ministerio de Educación y Ciencia –MEC–, implican, en el caso concreto de los estudios de Maestro especialista en Educación Musical no saber cuál es su futuro. No obstante, en el documento de trabajo presentado por la Ministra de Educación y Ciencia La organización de las Enseñanzas Universitarias en España (MEC, 2006), en el que se adelantan algunos elementos previstos para reformar la Ley Orgánica de Universidades (LOU), sí se dice cómo va a ser la estructura y la organización de las futuras titulaciones de la formación superior española, que culminará con la construcción del Espacio Europeo en Educación Superior (EEES). Esto implica la preparación de la comunidad universitaria para tal evento, donde el cambio de filosofía educativa es patente, y de ahí el presente trabajo que pretende, junto con otros de similar corte (Esteve et al. 2006), indagar en esta nueva situación. Lo que sí parece, o parecía, claro, en referencia a la titulación de magisterio, es la presencia de dos grados básicos: el de maestro de Educación Infantil y el de maestro de Educación Primaria, con una serie de especializaciones, que se denominan a partir de ahora menciones, en las cuales la música se encuentra unida a la plástica y a los medios audiovisuales. En el caso concreto de la actual asignatura de Formación Instrumental –troncal de la especialidad de Educación Musical con una carga docente de 9 créditos actuales que pasarían a 12 ECTS en Bolonia– su descriptor (R.D. 1440/1991) dice: “Estudio de un instrumento melódico o armónico”. Esto obliga al futuro maestro de la especialidad en la actualidad –y en el futuro si hay mención–, a una doble función con el objetivo de dominar el descriptor enunciado. Por un lado el dominio del lenguaje musical, para proceder a una lectura correcta del texto que se le presenta y que queda garantizado con la asignatura correspondiente, y por otro el dominio de un instrumento melódico o armónico. El programa de Formación Instrumental tiene que combinar tanto los aspectos teóricos, metodológicos, técnicos e interpretativos de un instrumento melódico –flautas de pico y en el caso particular de la Comunidad Valenciana el flabiol, cuyas características técnicas y posibilidades sonoras son muy semejantes–, y un instrumento polifónico –piano o guitarra–, para llegar a impartir con garantías la docencia musical en centros de educación primaria con un nivel de calidad aceptable.en
dc.languagespaen
dc.publisherMusicalisen
dc.subjectMúsicaen
dc.subjectEducaciónen
dc.subjectFormación instrumentalen
dc.subjectGuía docenteen
dc.subject.otherMúsicaen
dc.subject.otherDidáctica de la Expresión Musicalen
dc.titleGuía docente formación instrumentalen
dc.typeOtheren
dc.peerreviewedsien
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Apareix a la col·lecció: INV - MAPEM - Artículos de Revistas

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
Thumbnailguía docente.pdf168,04 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.