Desarrollo de material y metodologías docentes de docencia no presencial para el estudio cristalográfico de los minerales y sólidos cristalinos

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/120855
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Desarrollo de material y metodologías docentes de docencia no presencial para el estudio cristalográfico de los minerales y sólidos cristalinos
Autors: Benavente, David | Cañaveras, Juan C. | Blanco-Quintero, Idael Francisco | Gil-Oncina, Sara | Fernández Cortés, Ángel | López Sánchez, Marina | Esclapez Montes, Sergio | Muñoz Cervera, María Concepción | Rodríguez García, Miguel Ángel | Carbonell Armengol, Ricard
Grups d'investigació o GITE: Petrología Aplicada
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
Paraules clau: Cristalografía | Mineralogía | VESTA | Sólidos cristalinos
Àrees de coneixement: Petrología y Geoquímica
Data de publicació: 2021
Editor: Universitat d’Alacant
Citació bibliogràfica: Benavente García, David, et al. "Desarrollo de material y metodologías docentes de docencia no presencial para el estudio cristalográfico de los minerales y sólidos cristalinos". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2020-21 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2020-21. Alacant: Universitat d’Alacant, 2021. ISBN 978-84-09-34941-8, pp. 1927-1943
Resum: En esta red-I3CE se ha investigado en docencia no presencial asíncrona y en el desarrollo de un material y metodologías que sean paralelas y complementarias a la docencia presencial, principalmente en la asignatura de Cristalografía (2º curso del grado en Geología). La motivación de esta red-I3CE surge por la importancia, y a la vez, la complejidad que presenta la visualización de las estructuras de los minerales, el cálculo de parámetros cristalográficos y su relación con la forma de los cristales (clases cristalinas) y la forma de los diagramas de difracción de rayos X. Para ello se ha investigado en metodologías y estrategias docentes, se ha evaluado la adecuación de los programas informáticos existentes que permitan incluir el mayor numero de contenidos, y finalmente, se ha creado material docente multimedia en la plataforma Moodle UA. El material desarrollado se ha llevado a cabo con el programa VESTA y la hoja de cálculo de EXCEL de Cálculo Cristalográfico vs. 2 (desarrollada en redes-I3CE precedentes y adaptada para esta investigación). El uso del entorno Moodle, los videotutoriales explicativos y las tareas (ejercicios y cuestionarios) han tenido una aceptación unánime muy positiva por parte del alumnado.
URI: http://hdl.handle.net/10045/120855
ISBN: 978-84-09-34941-8
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © 2021 by Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante. Licensed under CC BY-NC-ND 4.0
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/119970
Apareix a la col·lecció: INV - PETRA - Capítulos de Libros
Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2020-21_112.pdf1,18 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons Creative Commons