Didáctica de la Expresión Plástica: el antes y el después de la asignatura

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/120816
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Didáctica de la Expresión Plástica: el antes y el después de la asignatura
Autor/es: Aparicio-Flores, María del Pilar | Esteve-Faubel, Rosa Pilar | Oller-Benítez, Alba | Faya-Alonso, Úrsula | Abad Chaves, José | Gauchi Sendra, Juan Modesto
Grupo/s de investigación o GITE: Música, Artes Escénicas, Patrimonio y Educación Musical (MAPEM)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas | Universidad de Alicante. Departamento de Filologías Integradas
Palabras clave: Didáctica de la Expresión Plástica | Grado en Maestro | Satisfacción | Propuestas de mejora
Área/s de conocimiento: Didáctica de la Expresión Plástica
Fecha de publicación: 2021
Editor: Universitat d’Alacant
Cita bibliográfica: Aparicio Flores, M.P., et al. "Didáctica de la Expresión Plástica: el antes y el después de la asignatura". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2020-21 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2020-21. Alacant: Universitat d’Alacant, 2021. ISBN 978-84-09-34941-8, pp. 1893-1900
Resumen: La Educación Plástica y Visual es un área relevante en el desarrollo del individuo desde sus primeros años. El objetivo de la investigación fue conocer cuál es la percepción del futuro profesorado en cuanto a la importancia de la Educación Plástica y Visual antes y después de cursar la asignatura de Didáctica de la Expresión Plástica. Asimismo, otro de los objetivos fue observar el grado de satisfacción y propuestas de mejora de la asignatura. La muestra quedó compuesta por 38 universitarios para los que se realizó un debate virtual mediante UACloud. Los hallazgos muestran un cambio de percepción favorable con respecto a la Educación Plástica y Visual después de cursar la asignatura de Educación Plástica y Visual. Del mismo modo, la mayoría del alumnado muestra satisfacción por la asignatura, a pesar de proponer algunos aspectos de mejora. En definitiva, el estudio recae en la importancia de conocer las percepciones de los futuros maestros para poder diseñar estrategias que mejoren su formación artística.
URI: http://hdl.handle.net/10045/120816
ISBN: 978-84-09-34941-8
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: © 2021 by Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante. Licensed under CC BY-NC-ND 4.0
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/119970
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - MAPEM - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2020-21_108.pdf850,94 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons