Consentimiento, agencia y altruismo. Reflexiones en el marco de la gestación para otros

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/120268
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Consentimiento, agencia y altruismo. Reflexiones en el marco de la gestación para otros
Títol alternatiu: Consent, agency and altruism. Reflexions in the framework of surrogacy
Autors: Hernández Corrochano, Elena
Paraules clau: Gestación Para Otros | Consentimiento | Agencia | Altruismo | Surrogacy | Consent | Agency | Altruism
Data de publicació: de gener-2022
Editor: Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género
Citació bibliogràfica: Feminismo/s. 2022, 39: 123-148. https://doi.org/10.14198/fem.2022.39.05
Resum: En este artículo se examinan tres conceptos, consentimiento, agencia y altruismo, en el marco del discurso favorable a una legislación que autorice la Gestación Para Otros (GPO) en España, sin pretender en ningún momento hacer un análisis del mismo. Se trata de un discurso con pluralidad de interlocutores que, desde posiciones ideológicas muy dispares, manejan similares argumentos para defender su postura. El estudio de estos tres conceptos se ha realizado dentro de las tesis del Feminismo Materialista Frances (FMF), utilizando la categoría sexo/clase para el análisis de los datos extraídos de la investigación etnográfica que se está realizando sobre la GPO en España y México. En el apartado sobre el consentimiento se abordan, entre otras cuestiones, el constructo de la maternidad y «la ideología del deseo compartido», temas importantes para profundizar en la retórica de la libre elección, monopolizada por el discurso favorable para interpretar las acciones de las mujeres que participan en esta práctica. Los conceptos agencia y altruismo, utilizados cada vez más por los partidarios de la GPO para significar las acciones de las mujeres donantes y gestantes, son abordados en el texto desde la crítica feminista. Este análisis demuestra cómo este discurso a favor emplea estos términos desde la autosuficiencia −que no autonomía− del individuo, ocultando la mercantilización del potencial reproductivo de las mujeres y el control que sobre la reproducción humana ejerce el sistema patriarcal. El artículo concluye señalando cómo es el reconocimiento mutuo que expresan las mujeres participantes en la práctica −en tanto que sujetos dominados−, el que mueve a la acción. Una acción que beneficia principalmente a la alianza de dos sistemas de opresión, el patriarcado y el neoliberalismo. | This paper explores three concepts, consent, agency and altruism, used in the discourse favourable to surrogacy, which should not be seen as an attempt to address the topic itself. It is a discourse with a plurality of interlocutors who, from very different ideological positions, use similar arguments to defend their position. The study of these three concepts has been carried out within the framework of French Materialist Feminism (FMF), using the category sex/class for the analysis of the data extracted from the ethnographic research conducted on the GPO in Spain and Mexico. The section on consent addresses, among other issues, the construct of motherhood and «the ideology of shared desire», important topics to deepen the rhetoric of free choice, monopolized by the favourable discourse to interpret the actions of women involved in this practice.The concepts of agency and altruism, increasingly used by surrogacy supporters to signify the actions of donor and gestating women, are approached in the text from a feminist critique. This analysis demonstrates how this discourse in favor of surrogacy uses these terms from the point of view of the self-sufficiency – not autonomy – of the individual, hiding the commoditization of women’s reproductive potential and the control exercised by the patriarchal system over human reproduction. The article concludes by pointing out how it is the mutual recognition expressed by the women participating in the practice −as dominated subjects− that moves them to action. An action that mainly benefits the alliance of two systems of oppression: patriarchy and neoliberalism.
URI: http://hdl.handle.net/10045/120268
ISSN: 1696-8166 | 1989-9998 (Internet)
DOI: 10.14198/fem.2022.39.05
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Drets: This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International.
Revisió científica: si
Versió de l'editor: https://doi.org/10.14198/fem.2022.39.05
Apareix a la col·lecció: Feminismo/s - 2022, N. 39

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailFeminismos_39_05.pdf217,09 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons Creative Commons