Evaluación de una experiencia de simulación para la adquisición de habilidades de comunicación en primer curso del grado de enfermería

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/120161
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Evaluación de una experiencia de simulación para la adquisición de habilidades de comunicación en primer curso del grado de enfermería
Autors: Escribano, Silvia | Cabrero-García, Julio | Cabañero-Martínez, María José | Juliá-Sanchis, Rocío | Garcia-Sanjuan, Sofia | Vidal Andreu, José | Requena-Morales, Rosa | Pastor Bernabeu, Marcelino Vicente | Richart-Martínez, Miguel | Carbonell Forniés, Gloria
Grups d'investigació o GITE: Person-centred Care and Health Outcomes Innovation / Atención centrada en la persona e innovación en resultados de salud (PCC-HOI) | Salud y Cuidados en Grupos Vulnerables (SACU) | Calidad de Vida, Bienestar Psicológico y Salud | Clima y Ordenación del Territorio
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería
Paraules clau: Enfermería | Evaluación | Habilidades comunicación | Pregrado | Simulación
Àrees de coneixement: Enfermería
Data de publicació: 2021
Editor: Universitat d’Alacant
Citació bibliogràfica: Escribano Cubas, Silvia, et al. "Evaluación de una experiencia de simulación para la adquisición de habilidades de comunicación en primer curso del grado de enfermería". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2020-21 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2020-21. Alacant: Universitat d’Alacant, 2021. ISBN 978-84-09-34941-8, pp. 193-212
Resum: Es conveniente diseñar, aplicar y evaluar metodologías activas y eficaces que permitan entrenar habilidades no técnicas, como las de comunicación, en los profesionales sanitarios en su formación de pregrado. Los objetivos de este trabajo son: a) Implementar un programa de simulación de baja fidelidad para la adquisición de habilidades de comunicación básicas clínicas en el primer curso del grado de Enfermería en el año lectivo 2020/2021; b) Evaluar la actitud y la autoeficacia percibida hacia las habilidades de comunicación tras la implementación del programa de simulación. Se implementó un programa de simulación de baja fidelidad para entrenar en habilidades de comunicación básicas eficaces en la asistencia sanitaria. Un total de 120 estudiantes del primer curso del grado de Enfermería de la Universidad de Alicante del periodo lectivo 2020-2021 contestaron a la evaluación de la experiencia educativa a través de un cuestionario electrónico. Los estudiantes mejoraron su percepción actitudinal y su autoeficacia al finalizar el programa de simulación de baja fidelidad, con diferencias estadísticamente significativas. Podemos concluir, que la simulación de baja fidelidad aplicada en primer curso del grado de enfermería es una metodología eficaz y viable para el entrenamiento de habilidades de comunicación básicas del ámbito clínico.
URI: http://hdl.handle.net/10045/120161
ISBN: 978-84-09-34941-8
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © 2021 by Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante. Licensed under CC BY-NC-ND 4.0
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/119970
Apareix a la col·lecció: Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres
INV - PCC-HOI - Capítulos de Libros
INV - SACU - Capítulos de Libros
INV - CV, BP Y S - Capítulos de Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2020-21_11.pdf1,05 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons Creative Commons