La intervención social en territorios vulnerables, desde la perspectiva de los Servicios Sociales de Atención Primaria. Fundamentos y experiencias

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/120136
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: La intervención social en territorios vulnerables, desde la perspectiva de los Servicios Sociales de Atención Primaria. Fundamentos y experiencias
Autors: Giménez-Bertomeu, Víctor-M | Ferrer-Aracil, Javier
Grups d'investigació o GITE: Grupo de Investigación sobre Trabajo Social y Servicios Sociales (GITSS)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales
Paraules clau: Vulnerabilidad territorial | Intervención social | Servicios Sociales | Atención Primaria
Àrees de coneixement: Trabajo Social y Servicios Sociales
Data de publicació: 2021
Editor: Universidad de Alicante
Citació bibliogràfica: Giménez-Bertomeu, Víctor M.; Ferrer-Aracil, Javier (dirs.). La intervención social en territorios vulnerables, desde la perspectiva de los Servicios Sociales de Atención Primaria. Fundamentos y experiencias. Alicante: Universidad de Alicante, 2021. ISBN 978-84-1302-149-2, 182 p.
Resum: El informe da respuesta a una de las líneas de trabajo del Laboratorio de Servicios Sociales de Alicante para 2021, consistente en (1) fundamentar la intervención social en territorios vulnerables desde los Servicios Sociales de Atención Primaria (SSAP) y (2) proporcionar ejemplos de experiencias de intervención y transformación social de la vulnerabilidad territorial. El trabajo se estructura en tres partes, siete capítulos y veinte anexos. (1) La primera parte presenta los principales fundamentos normativos, profesionales y teóricos que justifican la necesidad y pertinencia de la intervención comunitaria en los SSAP. (2) La segunda parte recoge el análisis de experiencias de intervención comunitaria para reducir las vulnerabilidades territoriales con implicación de los Servicios Sociales que se han aplicado en diferentes municipios de la geografía nacional e internacional, con el fin de perfilar los elementos que las sustentan. Para ello: se aborda un breve estado de la cuestión sobre los procesos de transformación social de la vulnerabilidad territorial; se presenta el diseño metodológico seguido para la búsqueda, identificación y selección de las experiencias comunitarias; y se efectúa un análisis comparado de las experiencias seleccionadas. (3) La tercera y última parte recoge las conclusiones más significativas extraídas en relación al papel que tienen los SSAP en el ajuste eficaz entre las necesidades y los recursos de la comunidad local. (4) Los anexos recogen un banco de 20 experiencias sistematizadas de intervención y transformación social de la vulnerabilidad territorial.
Descripció: Los capítulos de esta publicación han contado con la participación de las siguientes personas autoras: Cortés-Florín, Elena M.; De Alfonseti-Hartmann, Nicolás; Ferrer-Aracil, Javier; García Ramírez, Sandra; Giménez-Bertomeu, Víctor M.; Jover Roig, Gema; Mira-Perceval Pastor, María Teresa; Quiñonero Oltra, Jordi.
Patrocinadors: Informe elaborado en el marco del Convenio para el fomento de la investigación sobre los Servicios Sociales de la Comunitat Valenciana (Ref. CONSELLERIAIGUALDAD1-21I), suscrito entre la Vicepresidència i Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives (Generalitat Valenciana) y la Universitat d’Alacant (Grup d’Investigació sobre Treball Social i Serveis Socials – GITSS).
URI: http://hdl.handle.net/10045/120136
ISBN: 978-84-1302-149-2
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/book
Drets: © Del texto: las personas autoras
Revisió científica: no
Apareix a la col·lecció: INV - GITSS - Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailLa-intervencion-social-en-territorios-vulnerables.pdf1,42 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.