Neurociencia, educación y deporte. Ejercicio Físico regular y mejora de las funciones cognitivas

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/119624
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Neurociencia, educación y deporte. Ejercicio Físico regular y mejora de las funciones cognitivas
Autors: González Fernández, Francisco Tomás | Morente-Oria, Honorato | Baena-Morales, Salvador | Hernández López, Luis Pablo
Grups d'investigació o GITE: Innovation in Physical Education and Physical Activity and Sport (EDUCAPHYS)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
Assignatures: Funciones, Desarrollo y Actualización Profesional Docente en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Estudis en què s'imparteix: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Codi: 16527
Paraules clau: Atención sostenida | Vigilancia | Ejercicio físico regular | Funciones cognitivas | Sustained attention | Vigilance | Regular physical exercise | Cognitive function
Àrees de coneixement: Didáctica de la Expresión Corporal
Data de publicació: 2019
Editor: Wanceulen
Citació bibliogràfica: González Fernández, Francisco Tomás, et al. “Neurociencia, educación y deporte. Ejercicio Físico regular y mejora de las funciones cognitivas”. En: Ruiz Montero, Pedro Jesús; Baena Extremera, Antonio (eds.). Metodologías activas en ciencias del deporte. Volumen II. Sevilla: Wanceulen, 2019. ISBN 978-84-17964-15-3, pp. 9-33
Resum: Actualmente, nadie duda acerca de los beneficios que la práctica regular de ejercicio físico tiene para la salud. De hecho, organizaciones de relevancia mundial tales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), no sólo destacan los efectos beneficiosos sobre la salud física, sino que también señala hacia beneficios sobre la salud mental y psicológica (reducción de estrés, depresión, ansiedad). Estudios recientes han demostrado que el ejercicio físico no sólo previene la aparición de enfermedades crónicas y trastornos mentales, sino que también ejerce una influencia significativa sobre mecanismos y procesos cognitivos tales como atención, control cognitivo, memoria, percepción o aprendizaje. No obstante, aunque se ha avanzado significativamente en este importante campo de conocimiento, no se conoce demasiado sobre este importante una de las funciones clave al rendimiento cognitivo general para las capacidades cognitivas en humanos, i.e., atención sostenida o vigilancia. El objetivo principal del presente artículo es el de conocer de forma teórica la asociación existente entre la práctica crónica de ejercicio físico (que resulta en diferencias individuales en capacidad física cardiovascular) y la función cognitiva (atención sostenida en particular). Entendiendo a la atención sostenida como una función cognitiva de alto nivel, que determina la disposición para responder a estímulos relevantes y la capacidad para asignar o distribuir los recursos atencionales de manera eficiente a lo largo del tiempo. Así, en el presente artículo se mostrará el ejercicio físico y/o el nivel de aptitud cardiovascular como un factor que podría aportar conocimiento positivo sobre la capacidad para mantener la atención. | Currently, nobody doubts that regular physical exercise has beneficia! effects on health. In fact, the World Health Organization highlights, not only the positive effects on physical health, but also points to benefits on mental and psychological health (reducing stress, depression, or anxiety). Recent studies have shown that physical exercise not only prevents the development of chronic diseases and mental disorders, but also exerts a significant influence on mechanisms and cognitive processes such as attention, cognitive control, memory, perception and learning. However, little is known about an inherent function to the general cognitive performance that is critical to cognitive abilities in humans, i.e., sustained attention. The general purpose of this work was give theoretical knowledge of Sustained or vigilant attention is a higher-order cognitive function that determines the readiness to respond to relevant stimuli and the capacity to effectively allocate attentional resources over time. In such case, the present work shown aerobic fitness as a factor that might positively contribute on the ability to sustain attention.
URI: http://hdl.handle.net/10045/119624
ISBN: 978-84-17964-15-3 | 978-84-17964-16-0
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De la presente edición, año 2019 Wanceulen Editorial
Apareix a la col·lecció: Docencia - Ciencias - Manuales / Temas
INV - EDUCAPHYS - Capítulos de Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailNeurociencia-educacion-y-deporte.pdf2,7 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.