Enseñanza universitaria del inglés para potenciar los derechos humanos: ejemplos prácticos

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/119486
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Enseñanza universitaria del inglés para potenciar los derechos humanos: ejemplos prácticos
Autors: Martínez Lirola, María | Llorens Simón, Eva María
Grups d'investigació o GITE: Análisis Crítico del Discurso Multimodal (ACDM)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Inglesa
Paraules clau: Derechos humanos (DDHH) | Didáctica | Educación superior | Estudios Ingleses
Àrees de coneixement: Filología Inglesa
Data de publicació: 2021
Editor: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citació bibliogràfica: Martínez Lirola, M.ª; Llorens Simón, E. "Enseñanza universitaria del inglés para potenciar los derechos humanos: ejemplos prácticos". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria. Volumen 2021 = Xarxes d'investigació i innovació en docència universitària. Volum 2021. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant, 2021. ISBN 978-84-09-29261-5, pp. 331-342
Resum: Este artículo se centra en la educación basada en los derechos humanos (EBDH) con el fin de reivindicar su importancia a través de distintas actividades llevadas a cabo en la enseñanza universitaria. Los objetivos de este trabajo son: 1. Preparar distintas actividades enmarcadas en el EBDH en la clase universitaria de inglés como lengua extranjera con el objetivo de que el alumnado tome conciencia de la necesidad de velar por los DDHH en el siglo XXI. 2. Contribuir a que el alumnado avance como ciudadanía global al introducir el EBDH en la enseñanza universitaria. 3. Fomentar la reflexión sobre los DDHH en la enseñanza universitaria. Las actividades seleccionadas tienen como finalidad que el alumnado reflexione sobre los derechos humanos de modo que mejore su conciencia crítica y su compromiso en la defensa de los mismos. Tras la participación en las actividades se invitó al alumnado a responder una encuesta anónima que pretende hacer reflexionar al alumnado sobre la importancia de los principios de la educación basada en los derechos humanos con el fin de contribuir a la construcción de una sociedad más justa y más humana. Los resultados de la encuesta señalan que el alumnado universitario está concienciado sobre la importancia de los valores y principios que potencia la EBDH y contribuye a la adquisición de distintos tipos de competencias.
URI: http://hdl.handle.net/10045/119486
ISBN: 978-84-09-29261-5
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De l’edició: Rosana Satorre Cuerda (Coord.), Asunción Menargues Marcilla, Rocío Díez Ros & Neus Pellín Buades (Eds.); del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/119228
Apareix a la col·lecció: Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres
INV - ACDM - Capítulos de Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailRedes-Investigacion-Innovacion-Docencia-Universitaria-2021_29.pdf7,39 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.