MOOC2move y OER como experiencias digitales educativas durante el COVID-19

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/119464
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: MOOC2move y OER como experiencias digitales educativas durante el COVID-19
Autors: Rovira-Collado, José | Tabuenca Cuevas, María | del-Olmo-Ibáñez, María-Teresa | Ruiz Bañuls, Mónica
Grups d'investigació o GITE: Investigación y Formación Didáctica | Adquisición y Enseñanza de Segundas Lenguas y Lenguas Extranjeras de la Universidad de Alicante (ACQUA) | Grupo de Investigación en Igualdad, Género y Educación (IGE)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Innovación y Formación Didáctica
Paraules clau: MOOC | REA | Aprendizaje en Abierto | COVID-19
Àrees de coneixement: Didáctica de la Lengua y la Literatura
Data de publicació: 2021
Editor: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citació bibliogràfica: Rovira-Collado, José, et al. "MOOC2move y OER como experiencias digitales educativas durante el COVID-19". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria. Volumen 2021 = Xarxes d'investigació i innovació en docència universitària. Volum 2021. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant, 2021. ISBN 978-84-09-29261-5, pp. 151-160
Resum: La participación en el proyecto MOOC2move http://www.mooc2move.eu/ del área de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Alicante (UA) nos ha permitido actualizar planteamientos sobre el aprendizaje en abierto y la colaboración entre universidades. Este proyecto se centra en ofrecer dos MOOC de contenido lingüístico o LMOOC para el alumnado de movilidad que llega a las universidades francesas y españolas, y posteriormente, la transformación de sus contenidos en Recursos Educativos Abiertos (REA). El lanzamiento de la primera edición del MOOC en abril de 2020 nos ha permitido afrontar con mayores recursos la transformación digital de la educación producida por la pandemia del COVID-19. El objetivo principal de esta investigación es conocer mejor las posibilidades educativas de los MOOC, los REA y el aprendizaje en abierto. En este trabajo se hace un recorrido por las tres ediciones del MOOC Aprende Español Académico diseñado por la Open University con la colaboración de nuestra universidad, y la participación del alumnado de la Facultad de Educación. Posteriormente, se han transformado los contenidos del MOOC en REA para poder aprovechar sus materiales en sucesivos cursos.
Patrocinadors: Esta investigación está dentro del proyecto europeo: MOOC2move: LMOOCs for university students on the move. Erasmus + Strategic Partnerships for higher education. n° 2018-1-FR01-KA203-048165.
URI: http://hdl.handle.net/10045/119464
ISBN: 978-84-09-29261-5
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De l’edició: Rosana Satorre Cuerda (Coord.), Asunción Menargues Marcilla, Rocío Díez Ros & Neus Pellín Buades (Eds.); del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/119228
Apareix a la col·lecció: INV - ELEI_UA - Capítulos de Libros
INV - ACQUA - Capítulos de Libros
INV - IGE - Capítulos de Libros
INV - IFD-DLL - Capítulos de Libros
Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailRedes-Investigacion-Innovacion-Docencia-Universitaria-2021_13.pdf7,69 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.