La influencia de la mascarilla COVID-19 en la inteligibilidad de palabra en el aula

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/119443
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: La influencia de la mascarilla COVID-19 en la inteligibilidad de palabra en el aula
Autors: Poveda-Martínez, Pedro | Carbajo, Jesús | Marco-Montejano, Alejandro | Camacho-García, Carolina | Castillo-Ginés, Ana Belén | Bleda, Sergio | Méndez Alcaraz, David Israel | Hidalgo Otamendi, Antonio | Ramis-Soriano, Jaime | Vera Guarinos, Jenaro
Grups d'investigació o GITE: Acústica Aplicada | Holografía y Procesado Óptico | GITE - Física, Óptica y Telecomunicaciones
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal
Paraules clau: COVID-19 | Mascarilla | Acústica | Inteligibilidad | Comprensión
Àrees de coneixement: Física Aplicada | Teoría de la Señal y Comunicaciones
Data de publicació: 2021
Editor: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citació bibliogràfica: Poveda-Martínez, Pedro, et al. "La influencia de la mascarilla COVID-19 en la inteligibilidad de palabra en el aula". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria. Volumen 2021 = Xarxes d'investigació i innovació en docència universitària. Volum 2021. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant, 2021. ISBN 978-84-09-29261-5, pp. 141-149
Resum: El uso de la mascarilla resulta un elemento indispensable a la hora de limitar la propagación del COVID-19, siendo obligatoria en cualquier espacio público, incluidas las aulas de enseñanza. Por la posición que ocupa, este equipo de protección individual puede influir de manera notable en el mensaje hablado y, por tanto, en la comprensión oral por parte del receptor. El objetivo de esta investigación se centra en el estudio de la influencia de la mascarilla en la comprensión auditiva del alumnado y sus posibles efectos sobre el aprendizaje. El estudio se divide en cuatro bloques fundamentales. En primer lugar, se analizan los efectos de las mascarillas de uso más habitual (quirúrgica y FFP2) en el nivel de presión sonora emitido por el orador. Seguidamente, se determina su influencia sobre el mensaje hablado por medio de un análisis espectral. En tercer lugar, a partir de ensayos de audiometría verbal, se establece el nivel de inteligibilidad del oyente para cada muestra empleada. Para finalizar, con el objetivo de valorar tanto el grado de influencia de la mascarilla en la actividad docente como en el aprendizaje del alumno, se llevan a cabo encuestas en diferentes ámbitos de la comunidad educativa: secundaria, bachillerato y universidad. Los resultados muestran una influencia significativa de la mascarilla en el habla desde el punto de vista físico y perceptual.
URI: http://hdl.handle.net/10045/119443
ISBN: 978-84-09-29261-5
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De l’edició: Rosana Satorre Cuerda (Coord.), Asunción Menargues Marcilla, Rocío Díez Ros & Neus Pellín Buades (Eds.); del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/119228
Apareix a la col·lecció: INV - GHPO - Capítulos de Libros
INV - Acústica Aplicada - Capítulos de Libros
Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres
GITE - FOT - Capítulos de Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailRedes-Investigacion-Innovacion-Docencia-Universitaria-2021_12.pdf7,9 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.