Predicción de la adaptación a la universidad a partir del apoyo social y del rendimiento académico: análisis por sexo y edad

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/119295
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Predicción de la adaptación a la universidad a partir del apoyo social y del rendimiento académico: análisis por sexo y edad
Autors: Delgado, Beatriz | Rodríguez Triviño, José Ramón | León Antón, María José | Aparisi, David
Grups d'investigació o GITE: Habilidades, Competencias e Instrucción | Investigación en Inteligencias, Competencia Social y Educación (SOCEDU)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica
Paraules clau: Adaptación universidad | Apoyo social percibido | Rendimiento académico | Sexo | Edad
Àrees de coneixement: Psicología Evolutiva y de la Educación
Data de publicació: 2021
Editor: Octaedro
Citació bibliogràfica: Delgado Domenech, Beatriz, et al. "Predicción de la adaptación a la universidad a partir del apoyo social y del rendimiento académico: análisis por sexo y edad". En: Satorre Cuerda, Rosana (ed.). Nuevos retos educativos en la enseñanza superior frente al desafío COVID-19. Barcelona: Octaedro, 2021. ISBN 978-84-19023-19-3, pp. 56-64
Resum: La adaptación al nuevo contexto universitario depende del ajuste personal, social y académico de los estudiantes nóveles. El objetivo de esta investigación fue evaluar la relación del apoyo social percibido y el rendimiento académico con la adaptación a la universidad considerando el sexo y la edad. La muestra estuvo compuesta por 573 estudiantes (74% de mujeres) matriculados en 1er curso de los Grados de Maestro de Educación Infantil y Primaria de la Universidad de Alicante, con un rango de edad de 17 a 51 años (M = 20.47; DT = 4.16). El Cuestionario de Adaptación a la Universidad (SACQ), la Escala de Apoyo Social Percibido (PSS) y el rendimiento fueron registrados de manera colectiva en el aula. Los resultados de análisis de regresión logística señalan que la adaptación a la universidad de los estudiantes varones es explicada a partir del apoyo social pero no por el rendimiento académico, mientras en las estudiantes mujeres la adaptación a la universidad es explicada tanto por el apoyo social como por el rendimiento académico. Por otra parte, la adaptación a la universidad es explicada a partir del apoyo social para el grupo de estudiantes más jóvenes y para los más mayores. Estas evidencias enfatizan la necesidad de fomentar del apoyo social del alumnado para disminuir el desajuste durante la transición a la universidad.
URI: http://hdl.handle.net/10045/119295
ISBN: 978-84-19023-19-3
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De la edición: Rosana Satorre Cuerda; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/119194
Apareix a la col·lecció: Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres
INV - SOCEDU - Capítulos de Libros
INV - Habilidades, Competencias e Instrucción - Capítulos de Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailNuevos-retos-educativos-ensenanza-superior-frente-al-COVID-19_06.pdf685,28 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.