Integración escolar de inmigrantes: reflexiones previas

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/11854
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Integración escolar de inmigrantes: reflexiones previas
Authors: Álvarez Teruel, José Daniel | Pareja Salinas, José Miguel
Research Group/s: EDUTIC-ADEI
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica | IES Las Lomas (Alicante)
Keywords: Integración escolar | Inmigrantes
Knowledge Area: Psicología Evolutiva y de la Educación
Date Created: 2001
Issue Date: 2002
Publisher: Generalitat Valenciana
Citation: ÁLVAREZ TERUEL, José Daniel; PAREJA SALINAS, José Miguel. "Integración escolar de inmigrantes: reflexiones previas". En: I Encuentro Nacional sobre Atención a la Diversidad : educación e inmigración : Elx - 26, 27 y 28 de abril de 2002 : ponencias y comunicaciones. Alicante : Generalitat Valenciana, 2002. ISBN 84-482-3121-X
Abstract: La llegada de inmigración al estado español no es un fenómeno novedoso. España, que durante décadas anteriores recientes, y, mas aun, durante siglos ha generado emigración repartida por los cinco continentes, a finales de la década de los ochenta, y sobre todo en los años noventa, se ha visto convertida en centro de atracción de personas de otras culturas que, debido al paulatino desarrollo económico, a la ubicación geográfica, al crecimiento del sector turístico, a la familiaridad de la lengua, a la flexibilidad legislativa, y a otras causas que no se nos ocurren pero que seguro existen, han convertido nuestras tierras en su tierra de promisión. En un principio, la llegada de la inmigración se producía de forma intermitente, y en muchos casos era un miembro de la unidad familiar (generalmente el cabeza de familia) quien hacía una primera incursión para tantear la situación. Una vez asegurada la posición, el paso siguiente era conseguir desplazar a la familia, con lo que se establecían definitivamente y comenzaba la lucha por la consecución de los derechos que como residentes legales les correspondían (entre ellos el derecho a la educación). En algunos casos, las familias que buscaban su asentamiento en España tenían en sus zonas de origen posiciones económicas acomodadas y un nivel de formación académica aceptable, pero la inestabilidad política y económica de sus respectivos países les obligaban a tomar la decisión de establecerse en zonas mas estables. Socialmente estaban bien considerados, y la integración escolar de sus hijos/as apenas presentaba problemas y era rápida, asimilando nuestras directrices culturales.
URI: http://hdl.handle.net/10045/11854
ISBN: 84-482-3121-X
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/bookPart
Peer Review: si
Appears in Collections:INV - GIDU-EDUTIC/IN - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailCOMUNICACION SOBRE INMIGRANTES.pdf32,99 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.