Análisis metodológico de estimación de daños en infraestructuras hidráulicas. Riesgo hidrológico. Eventos extremos de precipitación

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/118454
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Análisis metodológico de estimación de daños en infraestructuras hidráulicas. Riesgo hidrológico. Eventos extremos de precipitación
Autors: Egea Pérez, Ramón | Navarro-González, Francisco J. | Cortés-Molina, Mónica | Melgarejo, Joaquín
Grups d'investigació o GITE: Modelización Matemática de Sistemas | Historia e Instituciones Económicas (HIE) | Recursos Hídricos y Desarrollo Sostenible
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Matemática Aplicada | Universidad de Alicante. Departamento de Análisis Económico Aplicado | Universidad de Alicante. Instituto Universitario del Agua y las Ciencias Ambientales
Paraules clau: Infraestructuras hidráulicas | Estimación de daños | Análisis de riesgo hidrológico | Eventos extremos de precipitación
Àrees de coneixement: Matemática Aplicada | Historia e Instituciones Económicas
Data de publicació: 2021
Editor: Universitat d'Alacant
Citació bibliogràfica: Egea Pérez, Ramón, et al. “Análisis metodológico de estimación de daños en infraestructuras hidráulicas. Riesgo hidrológico. Eventos extremos de precipitación”. En: Melgarejo Moreno, Joaquín; López Ortiz, Mª Inmaculada; Fernández Aracil, Patricia (eds). Inundaciones y sequías. Análisis multidisciplinar para mitigar el impacto de los fenómenos climáticos extremos. Alacant: Universitat d’Alacant, 2021. ISBN 978-84-1302-138-6, pp. 869-896
Resum: Llamamos infraestructuras críticas a aquellas que resultan esenciales. Para este tipo de infraestructuras se hace necesaria la implantación de metodologías analíticas que permitan de manera rápida la obtención de la susceptibilidad o la resiliencia como de los posibles daños generados en la misma con ocasión de episodios extremos de precipitación, mediante una perspectiva holística en la que intervienen los factores vinculados al riesgo hidrológico. En particular, se analizan las infraestructuras hidráulicas urbanas considerando el grado de criticidad, definido como el número de interacciones sobre las diversas actividades de la población. Para ello, se precisa una metodología de análisis de riesgo hidrológico que implemente los factores que caractericen éste con un enfoque integral, mediante la construcción de indicadores definitorios del sistema a analizar y vinculados estos a dicha amenaza hidrológica. Este trabajo propone delimitar y analizar aquellos factores que involucran al riesgo, así como su variabilidad a partir de una expresión analítica que permita la obtención de la estimación de daños en dichas infraestructuras, descomponiendo los factores intervinientes en la ecuación del riesgo, analizando su variabilidad según las características intrínsecas vinculantes a las mismas, así como la interacción con factores externos a estas.
URI: http://hdl.handle.net/10045/118454
ISBN: 978-84-1302-138-6
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © los autores, 2021; de esta edición: Universitat d’Alacant
Revisió científica: si
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/118411
Apareix a la col·lecció: INV - Recursos Hídricos y Desarrollo Sostenible - Capítulos de Libros
INV - MMS - Capítulos de Libros
INV - Historia e Instituciones Económicas - Capítulos de Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailEgea-Perez_etal_Inundaciones-y-sequias.pdf8,26 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.