Las posturas literarias de José María Vargas Vila. Un acercamiento a su literatura (1907-1920)

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/118117
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Las posturas literarias de José María Vargas Vila. Un acercamiento a su literatura (1907-1920)
Authors: Penagos Jaramillo, Danilo
Research Director: Mataix Azuar, Remedios
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura
Keywords: José María Vargas Vila (1860-1930) | Posturas literarias | Estetismo rojo | Modernismo
Knowledge Area: Literatura Española
Issue Date: 24-Sep-2021
Date of defense: 23-Sep-2021
Abstract: En sus Obras Completas, José María Vargas Vila (1860-1933) editó una colección llamada Literatura. En esta aparecieron ocho libros que había publicado en su segunda etapa como escritor: la literaria. Exceptuando Archipiélago sonoro (1913), el único poemario del autor, y el testimonio biográfico Rubén Darío (1917), los demás libros, Prosas Laudes (1907), Ars Verba (1910), De sus lises y de sus rosas (1912), Horario reflexivo (1915), Libre estética (1917), y Sombras de águilas (1920), concentran la propuesta estética y literaria del escritor, a saber: el «estetismo rojo». El objetivo principal de esta investigación es ampliar el conocimiento de la obra de Vargas Vila, a partir de los libros publicados en dicha colección. Nos interesa, en específico, caracterizar los textos, identificar las posturas literarias que el autor colombiano construyó y ubicar estas en el contexto de producción del Modernismo hispanoamericano. Para ello, en la primera parte, bosquejamos un pequeño perfil biográfico del escritor, concentrándonos en la consolidación de su firma como escritor, «J. M. Vargas Vila»; luego, hacemos una breve caracterización de sus obras. En la segunda parte, la dedicamos a la definición del «estetismo rojo» como postura literaria y, en la tercera parte, analizamos la postura literaria, mediada por el relato autobiográfico, que el autor propone en Rubén Darío. Por último, confirmamos el carácter diferenciador que el autor proponía con su obra y esbozamos posibles rutas de investigación que se abran a partir de este trabajo.
URI: http://hdl.handle.net/10045/118117
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Rights: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Appears in Collections:Máster Universitario en Estudios Literarios - Trabajos Fin de Máster

Files in This Item:


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.