Análisis del área potencial de distribución de Cistus heterophyllus subsp. carthaginensis en la provincia de Alicante: aportaciones para su conservación

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/116964
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Análisis del área potencial de distribución de Cistus heterophyllus subsp. carthaginensis en la provincia de Alicante: aportaciones para su conservación
Autors: Roche Martínez, Rubén
Director de la investigació: Carrillo López, Antonio Félix
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales
Paraules clau: Endemismo ibérico | Peligro crítico | Área de recuperación | Conservación vegetal | Viabilidad
Àrees de coneixement: Botánica
Data de publicació: 29-de juliol-2021
Data de lectura: 22-de juliol-2021
Resum: Cistus heterophyllus subsp. carthaginensis es un endemismo iberolevantino catalogado como en peligro crítico por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). Desde su descubrimiento y descripción, se han llevado a cabo numerosas acciones para su conservación. En este trabajo se ha llevado a cabo un análisis del área potencial del taxon en la provincia de Alicante mediante el software libre de información geográfica QGIS, teniendo en cuenta como factores principales la temperatura y las precipitaciones idóneas para la especie, además de otros factores secundarios que pueden ayudar a asegurar y facilitar una introducción adecuada de la planta al medio. Todo ello con el objetivo de lograr definir zonas potenciales de reintroducción para el taxon, siempre según criterios ecológicos adecuados. Los resultados obtenidos sugieren que existe una amplia área potencial donde sería posible realizar labores de conservación, siendo las zonas más destacables las de la Font del Molí, el sur de la Sierra de Bernia y el Valle del Sol. No obstante, estos resultados no se corresponden con el área propuesta por el Plan de Recuperación del taxon en la Comunidad Valenciana, por lo que tienen un elevado valor de cara a ser considerados en futuros reajustes de éste.
URI: http://hdl.handle.net/10045/116964
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Drets: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Apareix a la col·lecció: Grado en Biología - Trabajos Fin de Grado

Arxius per aquest ítem:


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.